Estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” – Amay, 2023
Date
2024-12-18Author
Huaman Vizcarra, Marycielo Deny
Agüero Silva, Sandra Yeimi
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio de investigación, denominado “Estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” –Amay, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce las estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” –Amay, 2023.
Este estudio se basó en un diseño de investigación no experimental de tipo transversal o de corte transversal. La información se recopiló y se analizó utilizando el programa estadístico SPSS. La población del estudio incluyó a 30 niños de la Institución Educativa Inicial N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención”.
Para abordar la pregunta de investigación, se empleó un instrumento de observación que analiza las estrategias neurodidácticas para potenciar el desarrollo psicomotor. Este instrumento, aplicado por el equipo de apoyo de las investigadoras, comprende 15 ítems con 3 opciones de respuesta para observar a los niños. Se analizaron las siguientes áreas: estrategias socioemocionales, estrategias metodológicas, estrategias operativas de la variable estrategias neurodidácticas, y las dimensiones coordinación, lenguaje y motricidad de la variable desarrollo psicomotor.
Se confirmo que las estrategias neurodidácticas influyen significativamente en el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención”, contribuyendo a la mejora de la interacción social y el desarrollo emocional, aspectos que también están vinculados con el desarrollo psicomotor. La interacción con compañeros en actividades grupales permite que los niños fortalezcan sus habilidades de coordinación, al mismo tiempo que aprenden a regular sus emociones y a trabajar en equipo, lo que es fundamental para su desarrollo integral.
Collections
- Inicial y Arte [466]