Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Cadillo, Ana Julianies_PE
dc.contributor.authorRodriguez Chavez, Pamela Nicolees_PE
dc.date.accessioned2025-02-11T13:38:28Z
dc.date.available2025-02-11T13:38:28Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10595
dc.description.abstractEl presente estudio abordó principalmente el correlacionar desarrollo turístico sostenible y promoción del destino turístico Huaral, año 2024, el cual ha considerado las dimensiones de sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad sociocultural y sostenibilidad socioeconómica para la variable desarrollo turístico sostenible y para la variable promoción turística se consideró a las dimensiones de publicidad, relaciones públicas y promoción de ventas. Mediante un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación aplicada, un diseño no experimental y un nivel correlacional, se trabajó la metodología de estudio. Para el procesamiento de los datos, se requirió de la utilización de la técnica de la encuesta, el cual se les aplicaron a 179 visitantes mediante instrumentos de cuestionarios estructurados con alternativas de escala de Likert. Los hallazgos han mostrado un 68,2% de nivel regular para desarrollo turístico sostenible y un 69,8% de nivel regular para promoción turística. Por otro lado, a nivel inferencial Rho de Spearman es igual a 0,786 y el p-valor igual a 0,000, corroborándose qué; el desarrollo turístico sostenible se correlaciona positivamente con la promoción del destino turístico Huaral, año 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectTurismo sosteniblees_PE
dc.subjectPromoción turísticaes_PE
dc.titleDesarrollo turístico sostenible y promoción del destino turístico Huaral, año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineGestión en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismo y Hoteleriaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni43173523
renati.advisor.orcid0000-0001-9218-8087es_PE
renati.author.dni75402593
renati.discipline014166es_PE
renati.jurorRamos La Rosa, Patricia Elenaes_PE
renati.jurorCalla Jaimes, Williams Ramiroes_PE
renati.jurorVillafuerte Castro, Sandra Luisaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe