dc.contributor.advisor | Rodriguez Cadillo, Ana Juliani | es_PE |
dc.contributor.author | Rodriguez Chavez, Pamela Nicole | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T13:38:28Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T13:38:28Z | |
dc.date.issued | 2024-12-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10595 | |
dc.description.abstract | El presente estudio abordó principalmente el correlacionar desarrollo turístico sostenible y promoción del destino turístico Huaral, año 2024, el cual ha considerado las dimensiones de sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad sociocultural y sostenibilidad socioeconómica para la variable desarrollo turístico sostenible y para la variable promoción turística se consideró a las dimensiones de publicidad, relaciones públicas y promoción de ventas.
Mediante un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación aplicada, un diseño no experimental y un nivel correlacional, se trabajó la metodología de estudio. Para el procesamiento de los datos, se requirió de la utilización de la técnica de la encuesta, el cual se les aplicaron a 179 visitantes mediante instrumentos de cuestionarios estructurados con alternativas de escala de Likert.
Los hallazgos han mostrado un 68,2% de nivel regular para desarrollo turístico sostenible y un 69,8% de nivel regular para promoción turística. Por otro lado, a nivel inferencial Rho de Spearman es igual a 0,786 y el p-valor igual a 0,000, corroborándose qué; el desarrollo turístico sostenible se correlaciona positivamente con la promoción del destino turístico Huaral, año 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Desarrollo | es_PE |
dc.subject | Turismo sostenible | es_PE |
dc.subject | Promoción turística | es_PE |
dc.title | Desarrollo turístico sostenible y promoción del destino turístico Huaral, año 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestión en Turismo y Hotelería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Turismo y Hoteleria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 43173523 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9218-8087 | es_PE |
renati.author.dni | 75402593 | |
renati.discipline | 014166 | es_PE |
renati.juror | Ramos La Rosa, Patricia Elena | es_PE |
renati.juror | Calla Jaimes, Williams Ramiro | es_PE |
renati.juror | Villafuerte Castro, Sandra Luisa | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |