dc.contributor.advisor | Susanibar Ramirez, Edgar Tito | es_PE |
dc.contributor.author | Vega Espinoza, Maria Emilia | es_PE |
dc.contributor.author | Pretel Sifuentes, Alinson | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T15:22:57Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T15:22:57Z | |
dc.date.issued | 2024-12-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10540 | |
dc.description.abstract | La IA desempeña un papel fundamental en las matemáticas en la actualidad al permitir la resolución de problemas complejos, el análisis de datos, el modelado y la simulación, el aprendizaje automático y la asistencia en la resolución de problemas. Estas aplicaciones tienen el potencial de mejorar la comprensión y aplicación de los conceptos matemáticos en los estudiantes y precisamente la presente investigación se denomina Inteligencia Artificial y el progreso de las competencias matemáticas en estudiantes del quinto de secundaria, periodo escolar 2024. Fue un estudio cuasi-experimental con enfoque cuantitativo; se aplicó una evaluación (compuesta por 20 preguntas) a 69 estudiantes de 5to año del GE (pretest y post-test) el instrumento fue debidamente validado y presento alta confiabilidad. Los resultados demostraron que, hay un incremento significativo en el progreso de las competencias matemáticas con el uso de la inteligencia artificial, la cual ha dado frutos debido a la generación de imágenes, de audios y textos que han fortalecido cada una de las competencias matemáticas requeridas en el quinto año de educación secundaria. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_PE |
dc.subject | Competencias | es_PE |
dc.subject | Plataformas | es_PE |
dc.title | Inteligencia artificial y el progreso de las competencias matemáticas en estudiantes del quinto de secundaria, periodo escolar 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria Especialidad: Matemática, Física e Informática | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Nivel Secundaria Especialidad: Matemática, Física e Informática | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15647568 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4861-9091 | es_PE |
renati.author.dni | 71018885 | |
renati.author.dni | 74901443 | |
renati.discipline | 121856 | es_PE |
renati.juror | Maguiña Arnao, Ernesto Andres | es_PE |
renati.juror | Vasquez Trejo, Cesar Wilfredo | es_PE |
renati.juror | Pacheco Romero, Maria Elena | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |