dc.contributor.advisor | Valenzuela Narvaez, Daniel Alberto Oswaldo | es_PE |
dc.contributor.author | Colan Hermenegildo, Fiorella Jesus | es_PE |
dc.contributor.author | Falcon Albornoz, Fernando Miguel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T20:59:46Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T20:59:46Z | |
dc.date.issued | 2024-11-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10524 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Conocer la relación entre el marketing digital de los productos importados con la fidelización de clientes de la empresa “Importaciones Tres Marías”, Santa Anita, 2023. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población fue de 345 clientes, muestra de 182 clientes. Resultados: Un 46,7% de los encuestados califica el marketing digital de la compañía como óptimo, un porcentaje muy similar, el 47.3%, lo considera regular, solo un 6.0% de los individuos califica el marketing digital como ineficiente, un 46.7% de los escrutinios otorga una calificación favorable de la fidelización, no obstante, un 47.3% de los encuestados considera la fidelización como regular. Conclusión: El marketing digital de los productos importados se relaciona significativamente con la fidelización de clientes de la empresa “Importaciones Tres Marías”, Santa Anita, 2023; se respaldan mediante la Prueba de Spearman 0.585 y con un nivel de significancia 0.000. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Marketing digital | es_PE |
dc.subject | Retroalimentación | es_PE |
dc.subject | Fidelización de clientes | es_PE |
dc.title | Marketing digital de los productos importados y fidelización de clientes de la Empresa “Importaciones Tres Marías”, Santa Anita, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Negocios Internacionales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15724937 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8967-1684 | es_PE |
renati.author.dni | 76410661 | |
renati.author.dni | 72966660 | |
renati.discipline | 416116 | es_PE |
renati.juror | Yoplack Zumaeta, Delman | es_PE |
renati.juror | Mena Melgarejo, Angel Cleto | es_PE |
renati.juror | Ramos Romero, Miguel Fernando | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |