dc.contributor.advisor | Villafuerte Castro, Delia Violeta | es_PE |
dc.contributor.author | Gutierrez Zuñiga, Angel Leonardo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-11-20T15:23:03Z | |
dc.date.available | 2024-11-20T15:23:03Z | |
dc.date.issued | 2023-09-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10188 | |
dc.description.abstract | En la investigación conoceremos el grado de intervención de cada técnica de lectura y la intervención de los grados de entendimiento de la lectura, es importante y fundamental generar actitudes sobre el habito lector, para ello tenemos las condiciones lectoras desarrolladas por los pedagogos de comunicación deben desarrollarla teniendo en cuenta las estrategias didácticas donde realmente se estimule el placer por leer.
La importancia de las técnicas de lectura, dichas estrategias irán a estimular unos buenos aprendizajes en las distintas materias y el beneficio de aprendizajes significativos, los métodos de lecturas además forman un medio rico que anima, los métodos de lectura es el logro de sapiencias de los educandos en las distintas materias de secundaria.
También se debe promover de manera natural en el alumno el placer y el goce por leer, con el uso apropiado de las técnicas de lectura por los docentes en aula, nos permite promoveren nuestros alumnos del nivel secundario ese gusto y placer hacia la lectura, un estudiante provoca seguridad social, vibraciones cognitivas y emotivas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Técnica de lectura | es_PE |
dc.subject | Comprensión lectora | es_PE |
dc.subject | Lectura el sumillado | es_PE |
dc.title | Las técnicas de lectura como herramienta didáctica para el logro de la comprensión lectora en el área de comunicación en los alumnos del 2do de secundaria de la I.E.I. Pedro E. Paulet Moztajo – Huacho | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria Especialidad: Lengua Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educaciòn Nivel Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15744241 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7442-467X | es_PE |
renati.author.dni | 74566672 | |
renati.discipline | 121756 | es_PE |
renati.juror | Ramos Manrique, Juan Ernesto | es_PE |
renati.juror | Rivera Minaya, Yaneth Marlube | es_PE |
renati.juror | Santos Palomino, Esperanza | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |