dc.contributor.advisor | Matencio Rojas, Robert Pedro | es_PE |
dc.contributor.author | Espinoza Pinedo, Cristian Jhon | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T20:49:45Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T20:49:45Z | |
dc.date.issued | 2025-06-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12039 | |
dc.description.abstract | El éxito del aprendizaje estudiantil depende en gran medida de la eficaz implementación de la retroalimentación formativa. Este proceso clave proporciona a los alumnos información precisa y puntual sobre su progreso, ayudándoles a identificar no solo sus errores, sino también sus puntos fuertes. Este enfoque, centrado en el desarrollo, fomenta la consciencia metacognitiva y la capacidad de autorregulación, estimulando así su motivación e independencia. A diferencia de una evaluación centrada en el resultado, la retroalimentación formativa se concentra en el proceso de aprendizaje, impactando positivamente en el rendimiento académico a largo plazo. Su aplicación exitosa exige una planificación estratégica y una adecuación contextualizada.
Por lo tanto, tiene como objetivo determinar la influencia que ejerce la retroalimentación formativa en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 20983 “Julio C. Tello”-Hualmay, 2024.
El método que se analiza combina ambos enfoques, enfatizando la importancia del aspecto cualitativo, y se refuerza además con la investigación-acción. Para abordar las preguntas de investigación, el equipo realizó un estudio utilizando un cuestionario centrado en la retroalimentación formativa durante el proceso de aprendizaje. Este cuestionario consta de 18 preguntas y ofrece a los estudiantes tres opciones de respuesta diferentes.
Se confirmo que la retroalimentación formativa influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 20983 “Julio C. Tello”, los estudiantes que obtienen una adecuada retroalimentación formativa, que incluye comentarios sobre sus puntos fuertes y áreas de mejora, demuestran una mayor habilidad para potenciar su rendimiento escolar. Al ser personalizado y constante, la retroalimentación formativa ayuda a que los alumnos se sientan acompañados en su proceso educativo, potenciando su motivación, dedicación y desempeño. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Retroalimentación valorativa | es_PE |
dc.subject | Retroalimentación reflexiva | es_PE |
dc.subject | Retroalimentación descriptiva | es_PE |
dc.title | La retroalimentación formativa para el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 20983 “Julio C. Tello” - Hualmay, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 16155863 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6237-8530 | es_PE |
renati.author.dni | 73269461 | |
renati.discipline | 112116 | es_PE |
renati.juror | Rivera Minaya, Yaneth Marlube | es_PE |
renati.juror | Loza Landa, Roberto Carlos | es_PE |
renati.juror | Mejia Carpio, Ronald Basilio | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |