La retroalimentación formativa para el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 20983 “Julio C. Tello” - Hualmay, 2024
Abstract
El éxito del aprendizaje estudiantil depende en gran medida de la eficaz implementación de la retroalimentación formativa. Este proceso clave proporciona a los alumnos información precisa y puntual sobre su progreso, ayudándoles a identificar no solo sus errores, sino también sus puntos fuertes. Este enfoque, centrado en el desarrollo, fomenta la consciencia metacognitiva y la capacidad de autorregulación, estimulando así su motivación e independencia. A diferencia de una evaluación centrada en el resultado, la retroalimentación formativa se concentra en el proceso de aprendizaje, impactando positivamente en el rendimiento académico a largo plazo. Su aplicación exitosa exige una planificación estratégica y una adecuación contextualizada.
Por lo tanto, tiene como objetivo determinar la influencia que ejerce la retroalimentación formativa en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 20983 “Julio C. Tello”-Hualmay, 2024.
El método que se analiza combina ambos enfoques, enfatizando la importancia del aspecto cualitativo, y se refuerza además con la investigación-acción. Para abordar las preguntas de investigación, el equipo realizó un estudio utilizando un cuestionario centrado en la retroalimentación formativa durante el proceso de aprendizaje. Este cuestionario consta de 18 preguntas y ofrece a los estudiantes tres opciones de respuesta diferentes.
Se confirmo que la retroalimentación formativa influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 20983 “Julio C. Tello”, los estudiantes que obtienen una adecuada retroalimentación formativa, que incluye comentarios sobre sus puntos fuertes y áreas de mejora, demuestran una mayor habilidad para potenciar su rendimiento escolar. Al ser personalizado y constante, la retroalimentación formativa ayuda a que los alumnos se sientan acompañados en su proceso educativo, potenciando su motivación, dedicación y desempeño.