Show simple item record

dc.contributor.advisorRios Macedo, Paul Remyes_PE
dc.contributor.authorVillanueva Zapana, Rebeca Isabeles_PE
dc.contributor.authorPatricio Morales, Dayana Gisellees_PE
dc.date.accessioned2024-06-25T02:51:13Z
dc.date.available2024-06-25T02:51:13Z
dc.date.issued2024-03-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9457
dc.description.abstractLa presente investigación trata de investigar la relación entre la percepción visual y el desarrollo del conocimiento en los niños de 5 años, esto se consigue gracias a que la mente modifica el informe que tiene la visión en una representación visual de la existencia, por esta razón la percepción visual se refiere a la habilidad que tiene el ser humano de observar un objeto por su forma, color y tamaño. Además, la percepción visual no se limita a observar o hacer un diagnóstico, sino que también requiere de comprender y distinguir lo que se observa o se registra por algún estímulo visual, de esta forma, se puede asociar con eventos o sucesos que han ocurrido previamente. Tuvieron como objetivo general, determinar de qué manera se relaciona la percepción visual en el desarrollo del conocimiento de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”-Huacho, 2023, la población lo conforman 80 niños de 5 años, el muestreo es no probabilístico y los resultados del mismo fueron obtenidos a través de un programa estadístico SPSS versión 25. Esta investigación adoptó un diseño no experimental de tipo transeccional o transversal, donde el informe fue recolectado durante un período específico y desarrollada mediante la aplicación de instrumentos, para esto la lista de cotejo consta de 15 ítems en la escala de Likert, proporcionando información sobre la percepción visual mediante la evaluación de diferentes dimensiones, las cuales se expresan de manera gráfica y textual. Se comprobó que la percepción visual se relaciona significativamente en el desarrollo del conocimiento de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”, permitiendo reconocer y recopilar información organizada en el sistema perceptual de nuestro entorno, ya que el ser humano organiza los datos obtenidos de sus sentidos para luego interpretarlos y completarlos a través de la memoria, a partir de su experiencia previa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPercepción visuales_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectDiscriminación figura - fondoes_PE
dc.subjectOrientación espaciales_PE
dc.subjectPerfección de la formaes_PE
dc.titlePercepción visual en el desarrollo del conocimiento de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría” - Huacho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciòn Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni44448987
renati.advisor.orcid0000-0002-3648-2529es_PE
renati.author.dni75363185
renati.author.dni74978741
renati.discipline111106es_PE
renati.jurorTorres Guizado, Silvia Cristinaes_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorCuellar Camarena, Tania Zaydaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe