Show simple item record

dc.contributor.advisorCuellar Camarena, Tania Zaydaes_PE
dc.contributor.authorVargas Matto, Nicole Mariaes_PE
dc.contributor.authorJaramillo Avendaño, Vany Andreaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-05T20:05:36Z
dc.date.available2024-06-05T20:05:36Z
dc.date.issued2024-01-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9382
dc.description.abstractEsta investigación titulada “La expresión corporal en la regulación emocional de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2022”, se estableció como objetivo general determinar la relación existente entre la expresión corporal en la regulación emocional de los niños. Este estudio muestra la importancia de la expresión física en el aula y se enfatiza más en este tipo de educación porque de esta manera los estudiantes podrán expresar sus sentimientos, emociones e ideas a través del movimiento. De manera relacionada, la docente de la clase de 5 años utiliza estrategias de expresión física en clase para permitir que los niños de la etapa primaria vayan regulando paulatinamente sus emociones. Se empleó como metodología un diseño no experimental de tipo transeccional o transversal, se trabajó con una muestra de 80 niños de 5 años de educación inicial, se empleó como instrumento de recolección de datos una ficha de observación. El equipo de apoyo al investigador responde las preguntas de investigación a través del Inventario de Expresión Física en Regulación de las Emociones; en este caso, el inventario consta de 15 ítems y 5 opciones para evaluar al niño, analizando las siguientes dimensiones: conciencia corporal, conciencia espacial, variabilidad Expresión emocional de Expresión física y dimensiones de la conciencia del tiempo, conciencia emocional, comprensión emocional, regulación variable de las emociones. Se comprobó que existe relación entre la expresión corporal en la regulación emocional de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, expresando estados de ánimo y transmitir sentimientos, con el fin de progresar en la totalidad de los seres humanos, lo que se busca es hallar la esencia de la persona a través de sus particularidades, su contexto y su tiempo de contemplación, ya que es necesario un vínculo con el interior de la persona.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectConciencia corporales_PE
dc.subjectConciencia espaciales_PE
dc.subjectConciencia temporales_PE
dc.subjectExpresión corporales_PE
dc.subjectRegulación emocionales_PE
dc.titleExpresión corporal en la regulación emocional de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciòn Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni41073428
renati.advisor.orcid0000-0002-2457-8937es_PE
renati.author.dni76392441
renati.author.dni70897346
renati.discipline111106es_PE
renati.jurorCarrillo Torres, Victoria Flores_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorQuintana Palomino, Alex Ernestoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe