Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Huarac, Carmen Flores_PE
dc.contributor.authorRivero Lomparte, Camila Joselynes_PE
dc.contributor.authorRamírez Leandro, Rosa Maríaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-31T19:29:53Z
dc.date.available2024-05-31T19:29:53Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9365
dc.description.abstractUna de las actividades más cotidianas en la educación es la narración de cuentos, estrategia que es para todas las edades, pero hay que saber utilizarlo en el campo educativo mediante técnicas de expresión corporal para evitar caer en la monotonía que es el problema de la mayoría de los colegios en tal sentido el objetivo primordial de este estudio es utilizar y elaborar cuentos cartoneros para motivar en nuestros niños el habito hacia la lectura. El diseño utilizado en el trabajo investigativo fue el descriptivo correlacional teniendo como objetivo evidenciar la relación que se establece entre cada una de las variables. Población: consideramos dentro de la población a todos los estudiantes matriculados en el año lectivo, a los docentes y personal que se encuentra vinculado en el progreso de la institución enfocados a lograr metas y objetivos en bienestar de los niños, en tal sentido la población estuvo conformada por 51 estudiantes distribuidos en 3 salones y a cargo de 3 docentes. Muestra: por ser una población pequeña consideraremos la población de 51 niños como muestra para la investigación. Tecnicas de recolección de Datos. Los instrumentos pertinentes para obtener resultados con un nivel alto de confiabilidad se elaboraron teniendo en cuenta el diseño y tipo de investigación, enn tal sentido se utiulizo las guías de observación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCuentoses_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleLos cuentos cartoneros para incentivar los hábitos de lectura en los niños del Inicial 321 Toma y Calla – Santa Maríaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciòn Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15720656
renati.advisor.orcid0000-0001-6157-7223es_PE
renati.author.dni72464586
renati.author.dni73649998
renati.discipline111106es_PE
renati.jurorBravo Montoya, Julia Marinaes_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorCabillas Oropeza, Vilma Rosarioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe