Show simple item record

dc.contributor.advisorAranda Bazalar, Carmen Rosaes_PE
dc.contributor.authorMayta Apolinario, Paola Johanaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-21T20:18:08Z
dc.date.available2024-05-21T20:18:08Z
dc.date.issued2023-08-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9334
dc.description.abstractObjetivos: Determinar la relación de los factores socioeconómicos, culturales y la actitud de lectura del etiquetado de alimentos, en el personal de la Empresa Ricofres S.R.L - Chancay. 2020. Muestra: Censal (61 trabajadores de 20 a 60 años). Métodos: Investigación cuantitativo, diseño Descriptivo correlacional, con aplicación de cuestionarios: Nivel de conocimiento sobre etiquetado de alimentos; y de factores socioeconómicos y culturales que influyen en la lectura de etiquetado de alimentos procesados, validados con la prueba de Correlación de Pearson. Resultados: Los razones que influyeron en la decisión de no leer el etiquetado de los alimentos fueron: 35,3% porque no entiende y por su bajo costo, 27,8% por ser las letras muy pequeñas, 23,5% por la premura del tiempo. Existe una relación fuerte con el nivel educacional y ocupacional. Se evidencia una relación directamente proporcional fuerte con el nivel educativo (r=0,921) y relación moderada con la decisión de leer el etiquetado (r= 0,279). Asimismo, tiene una relación directamente proporcional fuerte con la información del contenido (r=0,791) y la información nutricional (r=0,766) y una relación inversamente proporcional moderada según grupo de alimentos (r=-0.678). Conclusiones: El personal de la empresa RICOFRES S.R.L. de Chancay en su mayoría adquieren los productos comerciales que se expenden en los mercados con algún interés por leer en las etiquetas acerca de la información de los ingredientes, aporte nutricional y principalmente en que grupo de alimentos. Tiene una relación fuerte con el bajo costo y falta de conocimiento de lo que debe leer y una relación moderada con el tamaño de las letras de la etiqueta y el corto tiempo que muchas veces tienen para adquirir los alimentos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEtiquetado de Alimentoses_PE
dc.subjectLectura de Etiquetadoes_PE
dc.subjectAlimentos Procesadoses_PE
dc.titleRelación de los factores socioeconómicos, culturales y la actitud de lectura del etiquetado de alimentos, en el personal de la Empresa Ricofres S.R.L – Chancay. 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Bromatología y Nutriciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15603334
renati.advisor.orcid0000-0002-2121-3094es_PE
renati.author.dni46404693
renati.discipline918016es_PE
renati.jurorTamariz Grados, Nelly Normaes_PE
renati.jurorOsso Arriz, Oscar Otilioes_PE
renati.jurorDextre Mendoza, Rodolfo Willianes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe