Show simple item record

dc.contributor.advisorCondor Peraldo, Tania Mirthaes_PE
dc.contributor.authorInfante Vinces, Julianaes_PE
dc.date.accessioned2022-01-02T13:58:17Z
dc.date.available2022-01-02T13:58:17Z
dc.date.issued2021-10-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5555
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el grado de relación que existe entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora en los estudiantes del I ciclo de la carrera profesional de Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2019. Materiales y Métodos: La investigación es de tipo básica llamada también “pura o fundamental, lleva a la búsqueda de nuevos conocimientos. Mantiene como propósitos recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento” (Sánchez & Reyes, 2009, pág. 164) Siendo de muestra de tipo no probabilística por conveniencia al estudio encontrándose conformada por 26 estudiantes, Resultados: El cuanto a los estilos de aprendizaje se encontró que, el estilo que predomina en dichos estudiantes es el estilo reflexivo, correspondiente a un 42,3 %; mientras que solo un 7,7% prefieren el estilo activo; comprensión lectora se encontró que el 46,2 % de los estudiantes se encuentran en un nivel regular de comprensión lectora; mientras un 38,5 % presentan un nivel bueno y un 15,4 % se encuentran en un nivel bajo en cuanto a la comprensión lectora. Conclusiones: Se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre el estilo de aprendizaje pragmático y la comprensión lectora en los estudiantes del I ciclo de la carrera profesional de educación primaria y problemas de aprendizaje de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, debido a que el P-valor = 0,000 es menor que el nivel de significancia de 0,05. Del mismo modo se puede apreciar que el coeficiente de correlación R de Pearson, es de 0,711 lo que significa que existe una correlación lineal directa positiva alta. Es decir, a mayores niveles de manejo del estilo de aprendizaje pragmático existen mayores niveles de comprensión lectoraes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstiloses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectComprensiónes_PE
dc.subjectLectoraes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEstilos de aprendizaje y comprensión lectora en los estudiantes del i ciclo de la carrera profesional de educación primaria y problemas de aprendizaje de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni41544567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0477-4068es_PE
renati.author.dni43534617
renati.discipline131227es_PE
renati.jurorRojas Rivera, Paulina Celinaes_PE
renati.jurorBravo Montoya, Julia Marinaes_PE
renati.jurorCabillas Oropeza, Vilma Rosarioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe