dc.contributor.advisor | Solano Armas, Timoteo | es_PE |
dc.contributor.author | Calderón Mutto, Karen Kristel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-10-30T04:17:12Z | |
dc.date.available | 2021-10-30T04:17:12Z | |
dc.date.issued | 2018-04-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5284 | |
dc.description.abstract | El presente tiene el objetivo general: Determinar qué manera la tecnología de información y comunicación repercute en la cultura organizacional en el Centro Cultural Peruano Japonés – Lima, 2016. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cualitativo y cuantitativo centrado en la recolección de datos, el diseño de investigación usado es no experimental transaccional descriptivo correlacional. La recolección de información aplicó cuestionario de 20 preguntas, valorando las respuestas mediante la escala de Likert, dirigido a los trabajadores de la organización, con el cual se determinó la relación entre tecnología de información y comunicación y la cultura organizacional. El estudio de este trabajo de investigación se tomó en cuenta como población al número de trabajadores del Centro Cultural Peruano Japonés de Lima en el año 2016, el estudio estadístico para verificar la hipótesis es chi cuadrado. Para la muestra se usó la fórmula población finita, resultando 108 trabajadores, además se aplicó la fórmula para muestra ajustada quedando 63 trabajadores. Finalmente, la hipótesis general fue tecnologías de información y comunicación repercuten significativamente en cultura organizacional en Centro Cultural Peruano Japonés – Lima, 2016; demostrando que, hay una relación entre variable tecnología de información y comunicación y variable cultura organizacional, con un grado de correlación Pearson 54,2% | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Tecnología de la información y comunicación | es_PE |
dc.subject | Cultura organizacional | es_PE |
dc.title | Las tecnologías de la información y de la comunicación y la cultura organizacional en el centro cultural Peruano Japonés – Lima 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15605375 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4380-4909 | es_PE |
renati.author.dni | 46161812 | |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.juror | Reyes Ulfe, Juan Carlos | es_PE |
renati.juror | Ramos y Yovera, Santiago Ernesto | es_PE |
renati.juror | Coronado Espinoza, Jesus Jacobo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |