dc.contributor.advisor | Coronado Espinoza, Jesus Jacobo | es_PE |
dc.contributor.author | Martinez Meza, Esmeralda Inés | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T00:16:56Z | |
dc.date.available | 2021-07-23T00:16:56Z | |
dc.date.issued | 2021-06-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4770 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer de que manera la comunicación interna influye en el desarrollo organizacional de la Municipalidad Provincial de Huaura, 2019. Métodos: La investigación es de tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental, y de enfoque mixta. La población fue 307 trabajadores, la muestra fue 171 trabajadores. Se consideraron las dimensiones: comunicaciones verticales, comunicaciones transversales, comunicaciones informales, relaciones laborales, eficacia, eficiencia, efectividad, calidad, economía. Se realizó la confiabilidad por preguntas para las dos variables: comunicación interna y desarrollo organizacional, dando como resultado un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,949. Resultados: Respecto a la “Comunicación interna”, el 32,2% mencionaron que no existe un buen flujo de comunicación en su centro laboral, con respecto a los mensajes que se originan en los niveles jerárquico inferiores y que van dirigidos al nivel jerárquico superior; el 38,6% mencionaron que no existe un buen flujo de comunicación en tu centro laboral, con respecto a los mensajes que pasan por diferentes niveles y diferentes cadenas de mando; el 44,4% mencionó que casi nunca se han creado rumores en su centro laboral por falta de información. Así mismo, respecto a la “Desarrollo organizacional”, el 52,1% mencionaron que no se logra las metas establecidas dentro de su oficina y/o área; el 49,7% mencionaron que garantiza que la asignación y la utilización de los recursos económicos respondan al logro de los objetivos; el 64,9% mencionaron que casi nunca los resultados propuestos, son los resultados obtenidos; el 66,1% determinaron que casi nunca se supervisa la satisfacción laboral de los colaboradores. Conclusión: Con el estudio se muestra que existe una correlación positiva moderada y muy significativa (rho = 0,464; p= 0,00), por lo que se concluye que la comunicación interna influye significativamente en el desarrollo organizacional de la Municipalidad Provincial de Huaura, 2019. Palabras clave: comunicaciones verticales, comunicaciones transversales, comunicaciones informales, relaciones laborales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Comunicaciones verticales | es_PE |
dc.subject | Comunicaciones transversales | es_PE |
dc.subject | Comunicaciones informales | es_PE |
dc.subject | Relaciones laborales | es_PE |
dc.title | Comunicación interna y desarrollo organizacional de la municipalidad provincial de Huaura, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión: Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15591398 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0062-2454 | es_PE |
renati.author.dni | 73444139 | |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.juror | Solano Armas, Timoteo | es_PE |
renati.juror | Marquez Valencia, Policarpio Diomedes | es_PE |
renati.juror | Caro Soto, Felix Gil | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |