Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Chapoñan, Abraham Williames_PE
dc.contributor.authorMorán Vega, Patricia Inéses_PE
dc.date.accessioned2021-05-25T21:09:21Z
dc.date.available2021-05-25T21:09:21Z
dc.date.issued2021-05-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4626
dc.description.abstractLos cuadros de asignación de docentes en educación superior universitaria, hasta hace 10 años mayoritariamente era conformada por varones, lo mismo sucedía con los estudiantes, pero en estos años la trascendencia de la mujer en la docencia y la mujer en los estudios se incrementó, y en algunos casos desplazo a los varones en dichas actividades y roles. Por ello la investigación propuesta buscó determinar la relación entre el rol de género femenino y la enseñanza – aprendizaje en la Escuela Académica de Ciencias Contables y Financieras de la UNJFSC, 2019, para lo que se formuló la hipótesis que existe relación significativa entre el rol de género femenino y la enseñanza – aprendizaje en la Escuela Académica de Ciencias Contables y Financieras de la UNJFSC, 2019. La investigación es correlacional y descriptivo, con una población de 150 estudiantes y 16 docentes mujeres, se utilizaron dos cuestionarios para obtener la información, uno para el rol de género femenino y otro para la enseñanza – aprendizaje con escala Likert. Luego de procesar la información estadística, se contrastó las hipótesis que trajo consigo los resultados siguientes: De la hipótesis general, se denota una correlación de r=0,436 con un Sig<0,05 lo cual se admite la hipótesis alternativa y rechaza la hipótesis nula. Por ello afirmamos que existe relación significativa entre el rol de género femenino y la enseñanza – aprendizaje en la Escuela Académica de Ciencias Contables y Financieras de la UNJFSC, presenta una magnitud moderada de 43.6%es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectGéneroes_PE
dc.subjectFemeninoes_PE
dc.subjectDocentees_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.titleRol de género femenino en la enseñanza - aprendizaje de la escuela académico de ciencias contables y financieras de la unjfsc, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni17548877
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1035-063Xes_PE
renati.author.dni40062923
renati.discipline131227es_PE
renati.jurorLaos Fernandez, Elena Luisaes_PE
renati.jurorMarcelo Angulo, Norvina Marlenaes_PE
renati.jurorConde Curiñaupa, Reguloes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe