dc.contributor.advisor | Caro Soto, Felix Gil | es_PE |
dc.contributor.author | Ventura Moreno, Cecilia Noemi | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-03-20T22:40:29Z | |
dc.date.available | 2021-03-20T22:40:29Z | |
dc.date.issued | 2020-12-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4427 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en la entidad financiera Mi Banco sede Huaral, el cual se dedica a impulsar el crecimiento sostenible de sus clientes, colaboradores, accionistas y de la región. Además, ofrece soluciones financieras a su mercado objetivo, brindando calidad de servicio, confianza y eficacia a sus clientes. El objetivo de la investigación es determinar el grado de relación que existe entre la Cobranza y la Morosidad de las PYMES en la Entidad Financiera Mi Banco – Huaral 2019. Dicha investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, nivel de investigación correlacional. La data se obtuvo aplicando una encuesta a 32 trabajadores de dicha institución financiera. Finalmente se logró demostrar con nivel de significancia de 0,002 el cual es menor que el margen de error (0,05) formulado en esta investigación. Entonces, existe suficiente evidencia estadística que permite rechazar la hipótesis nula. Por lo tanto, la gestión de Cobranza se relaciona significativamente con la Morosidad de las PYMES en la Entidad Financiera Mi Banco – Huaral 2019. Además, el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0,536, dicha correlación según la escala de Bisquerra es moderada. Es decir, se aplica moderadamente la gestión cobranza teniendo en cuenta las políticas de cobranza, técnicas de cobranza y medios de cobranza. Razón por el cuál la morosidad en dicha institución financiera es moderada | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Cobranza | es_PE |
dc.subject | Morosidad | es_PE |
dc.subject | Pymes | es_PE |
dc.title | La cobranza y la morosidad de las pymes en la entidad financiera MIBANCO – Huaral 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 32124959 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0946-5395 | es_PE |
renati.author.dni | 75173435 | |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.juror | Baldeos Ardian, Luis Alberto | es_PE |
renati.juror | Ramos y Yovera, Santiago Ernesto | es_PE |
renati.juror | Sanchez Garcia, Elvis Richar | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |