Show simple item record

dc.contributor.advisorBrito Díaz, Augusto Ramiro
dc.contributor.authorLandauro Olivas, Yessica Isabel
dc.contributor.authorVenancio Andrade, Elvia Senaida
dc.date.accessioned2016-08-01T19:26:58Z
dc.date.available2016-08-01T19:26:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.otherTFE_316
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/438
dc.description.abstractEl trabajo de investigación Influencia de los juegos didácticos en el aprendizaje de la lectoescritura de los niños del ll ciclo de la I.E.I Eusebio Arroniz Gómez- 2011 se realiza de manera objetiva, porque hemos visto que a niños (as) se les hace un poco dificultoso al realizar los trazos, la lectura de imágenes de forma individual y capacidad aprehensiva. Las docentes del nivel inicial no ejercitan los métodos modernos como: los juegos didácticos; por el contrario. algunas siguen utilizando los métodos tradicionales. Por eso la investigación plantea como problema general ¿En qué medida los juegos didácticos influyen en el aprendizaje de la lectoescritura de los niños del ll ciclo de la I.E.I Eusebio Arroniz Gómez. 2011?. para poder encontrar una solución al problema de una manera fácil y didáctica donde los niños no se sientan aburridos ni cansados, por el contrario se sientan animosos y con ganas de aprender. de esa manera consideramos demostrar que es fácil que los niños tengan un proceso de enseñanza-aprendizaje óptimo y recreativo. Esta investigación es de tipo experimental porque vamos a utilizar diferentes juegos didácticos para demostrar si motivan o no al desarrollo de las habilidades de los niños en el proceso de la enseñanza de la lecto-escritura Para realizar esta investigación hemos seleccionado niños de 3,4 y 5 años de edad en sus respectivas aulas; donde cada grupo de niños por edad van a trabajar con juegos didácticos de acuerdo a su nivel de madurez cognitiva. las téalicas a utilizar son: la observación, la entrevista y las fichas de evaluación. donde los principales protagonistas serán los niños. El instrumento utilizado será la lista de cotejo. A las conclusiones que pensamos llegar nos permitirá conocer el nivel de influencia de los juegos didácticos en la mejora de la lecto-escritura en los niños
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSC
dc.subjectInfluencia
dc.subjectJuegos didácticos
dc.subjectFácil
dc.subjectAprendizaje de la lectoescritura
dc.titleInfluencia de los juegos didácticos en el aprendizaje de la lectoescritura de los niños del ii ciclo de la i. e. i. eusebio arroniz gómez - 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado de Educación Especialidad de Inicial y Arte


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe