dc.contributor.advisor | Marquez Valencia, Policarpo Diomedes | |
dc.contributor.author | Flores Ocaña, Ermelinda Madalena | |
dc.date.accessioned | 2020-10-15T05:52:03Z | |
dc.date.available | 2020-10-15T05:52:03Z | |
dc.date.issued | 2020-10-02 | |
dc.identifier.citation | APA | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4060 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer de que manera la comunicación interna influye en la fidelización de clientes de Mibanco, agencia Huacho, 2019. Métodos: La investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño no experimental y de enfoque mixta. La población fue 36 trabajadores. Se consideraron las dimensiones: comunicaciones verticales, comunicaciones transversales, comunicaciones informales, relaciones laborales, confianza del cliente, empleados de la empresa, vinculación con el cliente, manejo de quejas y reclamos. Se realizó la confiabilidad dando como resultados un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,895 y 0,889. Resultados: Respecto a la variable comunicación interna, el 33,4% manifestó que no existe un buen flujo de comunicación en el centro laboral, con respecto a los mensajes que se originan en el nivel jerárquico superior y que van dirigidos a los niveles jerárquicos inferiores, el 2,8% manifestó que no existe un buen flujo de comunicación entre las personas del mismo nivel jerárquico, el 36,2% de los encuestados manifestó que no se han creado rumores en el centro laboral por falta de información, que el 11,1% mencionó que no existe un plan de acciones que busque integrar de manera más rápida y eficaz a los nuevos trabajadores. Así mismo, respecto a la variable fidelización de clientes, el 41,7% de los encuestados manifestaron que nunca los clientes tienen credibilidad en Mibanco, el 61,1% de los trabajadores mencionó que en la empresa nunca demuestran ser generosos, el 50% mencionó que nunca realizan gestiones en Mibanco para el cliente de manera continua, el 22,2% mencionó que Mibanco nunca afronta las quejas y reclamos de los clientes. Conclusión: Con el estudio se determinó que existe una correlación positiva moderada y muy significativa (p =0,00 < 0,05; r = 0,695), por lo que se concluye que la comunicación interna influye significativamente en la fidelización de clientes de Mibanco, agencia Huacho, 2019 | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNJFSC | es_PE |
dc.subject | Comunicaciones verticales | es_PE |
dc.subject | Comunicaciones transversales | es_PE |
dc.subject | Comunicaciones informales | es_PE |
dc.subject | Relaciones laborales | es_PE |
dc.title | Comunicación interna y fidelización de clientes de Mibanco, agencia Huacho, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |