Show simple item record

dc.contributor.advisorHuertas Pomasoncco, Hellen Yahairaes_PE
dc.contributor.authorAraujo Pantoja, Juvier Santoses_PE
dc.date.accessioned2025-11-07T15:43:12Z
dc.date.available2025-11-07T15:43:12Z
dc.date.issued2025-09-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12176
dc.description.abstractEl fin primordial de este trabajo fue analizar la contaminación acústica vehicular en Plaza Norte, Lima, 2023. Se empleó una metodología que se basó en tipo aplicada, en nivel descriptivo e inferencial hipotética. Los resultados obtenidos en los 4 puntos de estudio (RU-PN-01, RU-PN- 02, RU-PN-03; RU-PN-04, utilizando un sonómetro Larson Davis, Modelo 831 de clase 1, que en horarios de la mañana dieron un LAeqT de 71.97 dB, en promedio; (con limites desde 57.3 hasta 100.0 dB); al mediodía de un LAeqT de 72.73 (con límites desde 57.1 hasta 97.3 dB); y, en la tarde un LAeqT de 73.8 (con límites que oscilan desde 57.3 hasta 102.1 dB), valores que exceden los límites máximos permisibles del MINAM, según la (OMS) si el nivel de sonido es superior a los 65 decibelios (dB). Por tanto; existe una elevada contaminación acústica que superan los límites recomendados por la OMS y la Norma Técnica Peruana (NTP). En conclusión, se considera que existe un alto grado de contaminación acústica generada por el parque automotor y correlacional con los niveles de ruido considerados tolerables según los (ECA) del D.S 085-2003 PCM, donde especifica que los valores permisibles en la zona comerciales de 70 dB en diurno y 60 dB en nocturno, por lo que pueden repercutir de manera negativa en la salud de los transeúntes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDecibelioes_PE
dc.subjectRuidoes_PE
dc.subjectContaminación acústicaes_PE
dc.titleAnálisis de la contaminación acústica vehicular en Plaza Nortees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni46741141
renati.advisor.orcid0000-0002-4204-7320es_PE
renati.author.dni74448262
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorParedes Martinez, Ruben Darioes_PE
renati.jurorGrados Olivera, Maria del Rosarioes_PE
renati.jurorCastro Tena, Lucero Katherinees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe