Análisis de la contaminación acústica vehicular en Plaza Norte
Abstract
El fin primordial de este trabajo fue analizar la contaminación acústica vehicular en Plaza Norte, Lima, 2023. Se empleó una metodología que se basó en tipo aplicada, en nivel descriptivo e inferencial hipotética. Los resultados obtenidos en los 4 puntos de estudio (RU-PN-01, RU-PN- 02, RU-PN-03; RU-PN-04, utilizando un sonómetro Larson Davis, Modelo 831 de clase 1, que en horarios de la mañana dieron un LAeqT de 71.97 dB, en promedio; (con limites desde 57.3 hasta 100.0 dB); al mediodía de un LAeqT de 72.73 (con límites desde 57.1 hasta 97.3 dB); y, en la tarde un LAeqT de 73.8 (con límites que oscilan desde 57.3 hasta 102.1 dB), valores que exceden los límites máximos permisibles del MINAM, según la (OMS) si el nivel de sonido es superior a los 65 decibelios (dB). Por tanto; existe una elevada contaminación acústica que superan los límites recomendados por la OMS y la Norma Técnica Peruana (NTP).
En conclusión, se considera que existe un alto grado de contaminación acústica generada por el parque automotor y correlacional con los niveles de ruido considerados tolerables según los (ECA) del D.S 085-2003 PCM, donde especifica que los valores permisibles en la zona comerciales de 70 dB en diurno y 60 dB en nocturno, por lo que pueden repercutir de manera negativa en la salud de los transeúntes.
Collections
- Ingeniería Ambiental [316]



