Eficacia de la actividad física para reducir el riesgo coronario en pacientes con sobrepeso y obesidad
Date
2025-06-04Author
Solorzano Luis, Veronica Joselin
Justino Ramirez, Edgard Fernando
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Analizar en qué medida la actividad física produce beneficios sobre el riesgo coronario en personas con sobrepeso y obesidad que asisten al Hospital de Chancay. 2023. Muestra: Muestreo por conveniencia, conformada de 16 personas de 45 a 70 años de edad con factores de riesgo. Diseño: . Investigación cuasi experimental, longitudinal. Metodología: Se evaluó la actividad física, estado nutricional según IMC y el riesgo coronario con la tabla de Framingham, en ensayos pre prueba y pos prueba, validados con prueba estadística de Wilcoxon.. Resultados: Las mujeres mayores (60-70 años) enfrentan un riesgo coronario mayor, triplicando el de mujeres más jóvenes. En la muestra, 90% tenía sobrepeso u obesidad. Tras implementar cambios en el estilo de vida con 100% de participación en actividad física (70% muy frecuente, 30% frecuente), el riesgo coronario se redujo notablemente a riesgo moderado y en algunos casos a riesgo bajo. Conclusiones: La inactividad física es un factor clave que contribuye a las altas tasas de sobrepeso y obesidad, tiene una influencia positiva en el manejo del riesgo coronario. Esto sugiere un impacto positivo en la nutrición y la prevención de enfermedades cardiovasculares.



