Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Delgadillo, Bernardita Ruthes_PE
dc.contributor.authorCulla Culla, Julino Edisones_PE
dc.date.accessioned2025-10-20T20:50:13Z
dc.date.available2025-10-20T20:50:13Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12062
dc.description.abstractEn el momento en que se haya conseguido la mejor adaptación de las habilidades físicas: Básicas, Derivadas, Complementares y Fundamentales, es importante hacer un ejercitación aeróbica –anaeróbica, en donde se realizan alteraciones en la velocidad, con o sin un balón, primero de mayor duración y luego de menor duración, acompañadas de movimientos cíclicos; esto con el fin de perfeccionar la vía aeróbica y la fuerza máxima, luego continuamos haciendo ejercicios de fuerza-resistencia de intensidad media para conseguir la resistencia especial. Objetivo: Determinar cómo influye el entrenamiento de circuitos para mejorar la condición física de los estudiantes de la Institución Educativa Carlos Alberto Izaguirre, Chavín de Huántar, 2024. Material y método: diseño no experimental, tipo básico, nivel correlacional. La población está conformada por 500 estudiantes y la muestra por 218 estudiantes de la Institución Educativa Carlos Alberto Izaguirre. El instrumento para medir el entrenamiento en circuitos y la condición física es la encuesta. Resultados y conclusiones: El entrenamiento de circuitos influye significativamente para mejorar la condición física de los estudiantes de la Institución Educativa Carlos Alberto Izaguirre, Chavín de Huántar, 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEntrenamientoes_PE
dc.subjectCircuitoses_PE
dc.subjectCondición físicaes_PE
dc.titleEntrenamiento en circuitos para mejorar la condición física de los estudiantes de la Institucion Educativa Carlos Alberto Izaguirre, Chavin de Huantar, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Física y Deporteses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Física y Deporteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni09073710
renati.advisor.orcid0009-0005-6064-2165es_PE
renati.author.dni76414382
renati.discipline151206es_PE
renati.jurorToro Dextre, Eliseoes_PE
renati.jurorMarcelo Angulo, Norvina Marlenaes_PE
renati.jurorVillarreal Rodríguez, Humberto Guillermoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe