| dc.contributor.advisor | Luis Olivas, Dionicio Belisario | es_PE |
| dc.contributor.author | Yovera Alvarado, Kimberly Gabriela | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-20T16:11:28Z | |
| dc.date.available | 2025-10-20T16:11:28Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-08 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12056 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el efecto de los residuos agrícolas en la producción de plantines de ají páprika (Capsicum annuum L.), bajo condiciones de vivero. Metodología: Se empleó el diseño completamente al azar, con 8 tratamientos (T1:50% coronta molida + 50% humus de lombriz; T2: 50% panca molida + 50% humus de lombriz; T3: 50% broza de caña molida + 50% humus de lombriz; T4: 50% cascarilla de arroz + 50% humus de lombriz; T5: 75% coronta molida + 25% humus de lombriz; T6: 75% panca molida + 25% humus de lombriz; T7: 75% cascarilla de arroz molida + 25% humus de lombriz y T8: Testigo o sustrato comercial) y 4 repeticiones. Se evaluaron: altura de planta (cm), diámetro de tallo (mm), longitud radicular (cm), longitud total de planta; peso fresco de follaje y raíces (g), peso fresco total fresco (g), peso seco de follaje y raíces (g) y peso seco total (g). Para el análisis estadístico de los datos, se aplicó la prueba de normalidad y homogeneidad de varianzas y luego se realizó el análisis de varianza (ANOVA). Para la comparación de las medias se utilizó la prueba de Scott-Knott con un nivel de significación del 5%. Resultados: Para el conjunto de variables evaluadas, sobresalió el sustrato comercial. Le siguieron en importancia los tratamientos T7 (75% cascarilla de arroz molida + 25% humus de lombriz) y T3 (50% broza de caña molida + 50% humus de lombriz). Los tratamientos T5 (75% coronta molida + 25% humus de lombriz), T4 (50% cascarilla de arroz + 50% humus de lombriz) y T2 (50% panca molida + 50% humus de lombriz) son los que presentaron menores valores para el conjunto de variables evaluadas. Conclusiones: Se concluye que el sustrato comercial superó a los demás tratamientos, y que es posible incorporar rastrojos en mezcla con el humus de lombriz en la preparación de sustratos para la producción de plantines de ají páprika. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Residuos agrícolas | es_PE |
| dc.subject | Ají páprika | es_PE |
| dc.subject | Plantines | es_PE |
| dc.title | Producción de plantines de ají páprika (Capsicum annuum L.) a partir de residuos agrícolas, bajo condiciones de vivero | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 15651224 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-5367-5285 | es_PE |
| renati.author.dni | 76121385 | |
| renati.discipline | 811196 | es_PE |
| renati.juror | Contreras Liza, Sergio Eduardo | es_PE |
| renati.juror | Campos Julca, Angel Pedro | es_PE |
| renati.juror | Tirado Malaver, Roberto Hugo | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |