Show simple item record

dc.contributor.advisorAzabache Cubas, Elvia Elizabethes_PE
dc.contributor.authorVelarde Bermudez, Hugo Javieres_PE
dc.contributor.authorHuamani Salazar, Hubbert Jesuses_PE
dc.date.accessioned2025-10-17T15:50:00Z
dc.date.available2025-10-17T15:50:00Z
dc.date.issued2025-09-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12043
dc.description.abstractObjetivo general que se evaluó la eficiencia del biofertilizante líquido de residuos de pescado bonito (Sarda chiliensis chiliensis) en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en el distrito de Supe Puerto. La metodología en investigación realizada es de tipo experimental con diseño de bloques (DBA), se aplicó cuatro tratamientos y cuatro repeticiones por cada uno, que incluyen un tratamiento testigo. teniendo como población 1800 plantas de lechuga (Lactuca Sativa l.). Los resultados obtenidos de las evaluaciones que el crecimiento en altura de las plantas en el tratamiento 2 (T2) fue el más eficiente con una concentración de aplicación de 15.00 ml de biofertilizante por litro de agua, las plantas de lechuga alcanzaron un promedio de 22.94 cm de altura. Los resultados fue significativamente superior en comparación con los otros tratamientos: el control (T0) que obtuvo 20.21 cm, el tratamiento 1 (T1) con 19.51 cm, y el tratamiento 3 (T3) que llegó a 19.89 cm. Además se hizo análisis al biofertilizante, obteniendo altos resultados de contenido de fosforo P total con un valor de 3821.22 mg/l, Nitrógeno total con un valor de 7593.78 mg/l, K total con un valor de 3237.5mg/l, Para caracterizar los residuos del pescado bonito (Sarda chiliensis chiliensis), en los puestos de venta en la ciudad de Huacho. Se hizo la evaluación mediante encuesta la información obtenida resulta que la mayor generación en kg de residuos de pescado bonito por día ocurre en el mercado central con un 110 Kg a diferencia de los 74 Kg generados en el mercado centenario. Asimismo, se evidencia sin embargo en el mercado central genera en promedio 36.7 Kg/día en cada puesto de venta mientras que el mercado centenario genera 10.6 Kg/día en cada puesto de venta. En conclusión, la aplicación de biofertilizantes con residuos de pescado bonito (Sarda chiliensis chiliensis) en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.), tiene un efecto significativo en el crecimiento en altura de las plantas de lechuga (Lactuca Sativa L.).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectBiofertilizantees_PE
dc.subjectResiduos de bonitoes_PE
dc.titleEficiencia del Biofertilizante de residuos de bonito (Sarda chiliensis chiliensis) en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) Supe Puerto, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni16785502
renati.advisor.orcid0000–0002–0027–4349es_PE
renati.author.dni47155669
renati.author.dni47128935
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorFernandez Herrera, Fredesvindoes_PE
renati.jurorHuertas Pomasoncco, Hellen Yahairaes_PE
renati.jurorMendez Izquierdo, Tania Ivettees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe