dc.contributor.advisor | Miguel Hernan, Yengle Ruiz | es_PE |
dc.contributor.author | Rosales Marquez, Edson Kleivis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T15:35:01Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T15:35:01Z | |
dc.date.issued | 2025-09-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12042 | |
dc.description.abstract | Objetivo General: Determinar si los criterios limitantes a la conclusión anticipada en delitos sexuales, señalados en el artículo 5° de la Ley N° 30838, perjudican la protección del derecho a la igualdad de los acusados en el Callao, 2024. Metodología: Nuestra investigación es de forma aplicada, se encuentra en el nivel descriptivo. El diseño es no experimental y transversal, debido a que no se realiza ningún experimento con la unidad de análisis; los datos se extraerán en un solo momento de la unidad de análisis, encuestas realizadas a todo el personal jurisdiccional del módulo de violencia sanción penal del sistema SNEJ Callao; así también, el análisis de expedientes judiciales. Resultados: El 65% de encuestados indicó que los criterios limitantes a la conclusión anticipada en delitos sexuales, señalados en el artículo 5° de la Ley N° 30838, vulneran el derecho a la igualdad. De otro lado, el 60% indicó que la reducción de pena por conclusión anticipada en delitos sexuales, debe ser aplicado a todos los casos. Asimismo, el 70% de encuestados indicó que la prohibición de aplicar la conclusión anticipada en delitos sexuales es discriminatoria. Conclusión: Se llega a la conclusión que los criterios limitantes que justifican el artículo 5° de la Ley N° 30838, y que prohíben la aplicación de la conclusión anticipada del juicio oral en delitos sexuales, vulneran el derecho a la igualdad de los acusados, ya que los excluyen de la posibilidad de acogerse a este mecanismo de simplificación procesal, en base a razones incoherentes y contrarias a los fines de la pena. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Discriminación | es_PE |
dc.subject | Reducción de pena | es_PE |
dc.subject | Conclusión anticipada | es_PE |
dc.title | Determinación de criterios limitantes a la conclusión anticipada en delitos sexuales para la protección del derecho a la igualdad (Callao - 2024) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 18073658 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7148-4677 | es_PE |
renati.author.dni | 46527010 | |
renati.discipline | 421597 | es_PE |
renati.juror | Milan Matta, Bartolome Eduardo | es_PE |
renati.juror | Villarreal Salome, Maximo | es_PE |
renati.juror | Sanjinez Salazar, Jovian Valentin | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |