Determinación de criterios limitantes a la conclusión anticipada en delitos sexuales para la protección del derecho a la igualdad (Callao - 2024)
Abstract
Objetivo General: Determinar si los criterios limitantes a la conclusión anticipada en delitos sexuales, señalados en el artículo 5° de la Ley N° 30838, perjudican la protección del derecho a la igualdad de los acusados en el Callao, 2024. Metodología: Nuestra investigación es de forma aplicada, se encuentra en el nivel descriptivo. El diseño es no experimental y transversal, debido a que no se realiza ningún experimento con la unidad de análisis; los datos se extraerán en un solo momento de la unidad de análisis, encuestas realizadas a todo el personal jurisdiccional del módulo de violencia sanción penal del sistema SNEJ Callao; así también, el análisis de expedientes judiciales. Resultados: El 65% de encuestados indicó que los criterios limitantes a la conclusión anticipada en delitos sexuales, señalados en el artículo 5° de la Ley N° 30838, vulneran el derecho a la igualdad. De otro lado, el 60% indicó que la reducción de pena por conclusión anticipada en delitos sexuales, debe ser aplicado a todos los casos. Asimismo, el 70% de encuestados indicó que la prohibición de aplicar la conclusión anticipada en delitos sexuales es discriminatoria. Conclusión: Se llega a la conclusión que los criterios limitantes que justifican el artículo 5° de la Ley N° 30838, y que prohíben la aplicación de la conclusión anticipada del juicio oral en delitos sexuales, vulneran el derecho a la igualdad de los acusados, ya que los excluyen de la posibilidad de acogerse a este mecanismo de simplificación procesal, en base a razones incoherentes y contrarias a los fines de la pena.