dc.contributor.advisor | Garcia Grimaldo, Riss Paveli | es_PE |
dc.contributor.author | Azaña Chavez, Yeuniz Pilar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T14:19:54Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T14:19:54Z | |
dc.date.issued | 2025-08-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12032 | |
dc.description.abstract | En muchos países, se ha detectado una disminución en los niveles de autoestima en adolescentes, relacionada con factores como el bullying, el uso excesivo de redes sociales, los estereotipos de género, la discriminación cultural y la falta de programas escolares centrados en el desarrollo socioemocional. Este escenario evidencia la necesidad urgente de abordar estos temas dentro del currículo educativo y de generar espacios seguros para el desarrollo personal de los jóvenes. Objetivo: Determinar la influencia de la identidad en la autoestima de los estudiantes de la I.E. 7094 Sasakawa, Villa el Salvador – 2024 Metodología: nivel correlacional, tipo básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. Población: 466 niños de la I.E. 7094 Sasakawa Muestra: 212 niños de la I.E. 7094 Sasakawa. Conclusión: La identidad influye significativamente en la autoestima de los estudiantes de la I.E. 7094 Sasakawa, Villa el Salvador - 2024, porque es el fundamento sobre el cual los adolescentes construyen su autoconcepto, es decir, la percepción que tienen de sí mismos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Identidad personal | es_PE |
dc.subject | Identidad cultural | es_PE |
dc.subject | Identidad nacional | es_PE |
dc.title | Identidad y autoestima de los estudiantes de la I.E. 7094 Sasakawa, Villa El Salvador - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria Especialidad: Ciencias Sociales y Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Nivel Secundaria Especialidad: Ciencias Sociales y Turismo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 40730807 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8096-8606 | es_PE |
renati.author.dni | 47511720 | |
renati.discipline | 121306 | es_PE |
renati.juror | Matos Pineda, Luis Alberto | es_PE |
renati.juror | Loza Landa, Roberto Carlos | es_PE |
renati.juror | Rios Macedo, Paul Remy | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |