Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problemas y el rendimiento académico, en los estudiantes de la facultad de educación, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho, 2019
Abstract
La finalidad de este estudio fue determinar la relación que existe entre la enseñanza de la matemática basada en problemas y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho en el año 2019. Con este fin, se llevó a cabo una encuesta estudiantil para medir la variable enseñanza de matemáticas basada en problemas y para la variable rendimiento académico se utilizó informes de calificaciones de fin de semestre para la materia básica de matemáticas. El trabajo fue descriptivo correlacional y su diseño no experimental. En consecuencia la investigación reflejó que; de acuerdo al coeficiente de correlación rho de Spearman; entre comprender el problema y el aprovechamiento académico existe una relación significativa (nivel de correlación 0, 396); por otro lado, entre planificación y los resultados académicos existe una correlación significativa (nivel de correlación 0, 273); se obtuvieron altas correlaciones entre ejecutar el plan y el rendimiento académico (nivel de correlación 0,457); Asimismo, existe una relación directa y significativa entre hacer la verificación y el rendimiento académico (nivel de correlación 0,302). Finalmente, se encontró que la enseñanza de las matemáticas basada en problemas y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo semestre de la Facultad de Educación José Faustino Sánchez Carrión de la Universidad Nacional de Huacho en el año 2019, existe una relación directa y significativa.