dc.contributor.advisor | Sipán Valerio, Gustavo Augusto | es_PE |
dc.contributor.author | Barrientos Vergara, Kemlly Jair | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T17:55:07Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T17:55:07Z | |
dc.date.issued | 2025-07-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11758 | |
dc.description.abstract | El objetivo la investigación fue determinar cómo los trastornos emocionales influyen en la conducta de los estudiantes adolescentes de la I. E. E. Luis Fabio Xammar Jurado durante la pandemia COVID- 19, distrito de Santa María, 2024. Se considero una muestra representativa de 92 estudiantes, de 3ro, 4to y 5to año de secundaria, la población fueron 738 estudiantes. Se aplicó un diseño no experimental, correlacional causal, un enfoque cuantitativo. La información se recopiló mediante la técnica de la encuesta y se usó el cuestionario de la DASS- 21 para evaluar la depresión, la ansiedad y el estrés; cada una con 4 puntos y son un total de 21 ítems. Y para evaluar la variable conducta, se aplicó un cuestionario de 38 preguntas., en la misma escala de Likert. Los resultados reflejan que el 13% tienen un nivel de trastorno emocional leve, el 47.8% en trastorno moderado, y el 39.1% se ubica un nivel de trastorno severo y en relación al nivel de la variable dependiente conducta, el 20.7% se encuentra en un nivel leve, el 42.4% en un nivel moderado, y el 37% se ubica un nivel severo. En conclusión, los resultados muestran una correlación significativa entre los trastornos emocionales y la conducta, con un valor de p = 0.000 y un coeficiente de correlación Rho de 0.652. Esto respalda la hipótesis alterna, indicando que efectivamente los trastornos emocionales tienen un impacto moderado en la conducta de los adolescentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Trastornos | es_PE |
dc.subject | Depresión estrés | es_PE |
dc.subject | Ansiedad | es_PE |
dc.title | Los trastornos emocionales en la conducta de los estudiantes adolescentes durante la pandemia COVID- 19, Distrito de Santa María, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15612829 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5642-3035 | es_PE |
renati.author.dni | 48055864 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Curay Oballe, Maria Isabel | es_PE |
renati.juror | Chavez Pajares, Julia Rosa | es_PE |
renati.juror | Nicho Vargas, Juana Olinda | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |