Redes sociales y capacidades de escritura en estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa San Jerónimo, Pativilca, 2024
Abstract
Este estudio tiene objetividad en analizar vinculo del uso de redes sociales y las capacidades de escritura de estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa San Jerónimo, ubicada en Pativilca, durante el año 2024. En un escenario en redes sociales mantienen influencia significante en comunicación escrita, se busca determinar cómo esta interacción afecta aspectos clave de la escritura académica, como las normas ortográficas, la coherencia y cohesión textual, el repositorio léxico, la formalidad y la influencia del lenguaje digital. Este estudio fue dado con muestreo 84 estudiantes, quienes fueron evaluados a través de un cuestionario estructurado y un análisis correlacional.
Hallazgos obtenidos de calificación de Spearman mostraron un vínculo optimo moderado entre el uso de redes sociales y las capacidades de escritura, específicamente en las áreas de normas ortográficas, coherencia y cohesión textual, y repositorio léxico y formalidad. Estos hallazgos indican que el uso de plataformas digitales puede tener un alcance tanto positivo como negativo del desarrollo de estas habilidades, dependiendo de cómo los estudiantes utilicen estas herramientas para la escritura académica. Además, se observará una influencia significativa del lenguaje digital en la escritura académica, lo que sugiere que las redes sociales pueden modificar las estructuras y estilos de escritura tradicional.
En términos de la contratación de hipótesis, se comprobó existencia de un vínculo estadísticamente significativo en redes sociales y las capacidades de escritura. Los coeficientes de evaluación encontrados fueron moderados a fuertes, con valores de p < 0.05, lo que confirma que la relación no es producto del azar. Este estudio también demuestra que, si bien el uso de redes sociales contribuye a una mejora en algunos aspectos de la escritura, como la coherencia y cohesión, también puede presentar desafíos en cuanto a la formalidad y el uso correcto del lenguaje.
De acuerdo a los resultados, se culmina como las redes sociales influyen de manera relevante en el desarrollo de las capacidades de escritura. Por ello, se recomienda que los docentes integren el uso pedagógico de las redes sociales en el proceso de enseñanza de la escritura, fomentando un uso equilibrado y consciente de las mismas. De igual manera, se debe promover la capacitación docente en el manejo de las redes sociales y su impacto en escritura académica asi optimizar resultados en aprendizaje.