Show simple item record

dc.contributor.advisorHonorio Durand, Zoila Felipaes_PE
dc.contributor.authorTucno Matos, Jhon Wilmeres_PE
dc.contributor.authorAyala Borja, Huberes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T15:46:34Z
dc.date.available2025-09-02T15:46:34Z
dc.date.issued2025-07-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11736
dc.description.abstractIntroducción: El Perú se ubica entre los 40 países con mayor incidencia de tuberculosis (TB) a nivel global. En el 2020, en Lima Metropolitana la tasa promedio de casos de tuberculosis fue de 16 casos por cada 10000 habitantes. La cantidad de albúmina en sangre refleja el estado nutricional y juega un papel importante para el tratamiento médico-nutricional de esta enfermedad. Objetivos: Valorar los niveles de albúmina sérica con el uso de dos módulos proteicos durante el soporte nutricional en pacientes con TB pulmonar en un Hospital de Lima. Metodología: Se realizó un estudio analítico, prospectivo, longitudinal y experimental. Se generaron 3 grupos de trabajo: grupo control (sin recibir ningún tipo de módulo proteico), grupo 1 (recibió 15 gramos de módulo proteico de caseína por día durante 21 días administrado en 1 bolo de 150 ml) y grupo 2 (recibió 16 gramos de módulo proteico de colágeno animal hidrolizado por día durante 21 días administrado en 1 bolo de 60 ml) Resultados: Existe diferencia significativa en los valores de albúmina sérica al final del tratamiento con algún módulo proteico (p valor = 0,004, intervalo de confianza al 95%). Luego de realizar la prueba de Post Hoc – HSD Tukey observamos que sólo existe diferencia significativa en los niveles de albúmina sérica en el grupo 1 (p valor = 0,025, intervalo de confianza al 95%), no existiendo diferencia estadísticamente significativa en el grupo 2 (p valor = 0,705, intervalo de confianza al 95%). Conclusiones: El inicio de un soporte nutricional en el paciente con TB pulmonar sensible al tratamiento termina siendo necesario a fin de coberturar sus requerimientos nutricionales, más aún cuando hablamos de las necesidades proteicas, en donde la administración de 15 g de proteína de un módulo proteico a base de caseína por día representaría la mejor opción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectTuberculosis pulmonares_PE
dc.subjectAlbúminaes_PE
dc.subjectDesnutriciónes_PE
dc.titleEfecto de dos módulos proteicos en los niveles de albumina sérica en pacientes con tuberculosis en un hospital de Lima- 2024 – 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Nutrición Clínicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni10495712
renati.advisor.orcid0000-0002-7887-9372es_PE
renati.author.dni72921202
renati.author.dni15728949
renati.discipline918099es_PE
renati.jurorLlañez Bustamante, Soledad Dionisiaes_PE
renati.jurorPalacios Rodríguez, Betty Marthaes_PE
renati.jurorTamariz Grados, Nelly Normaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe