Efecto de dos módulos proteicos en los niveles de albumina sérica en pacientes con tuberculosis en un hospital de Lima- 2024 – 2025
Abstract
Introducción: El Perú se ubica entre los 40 países con mayor incidencia de tuberculosis (TB) a nivel global. En el 2020, en Lima Metropolitana la tasa promedio de casos de tuberculosis fue de 16 casos por cada 10000 habitantes. La cantidad de albúmina en sangre refleja el estado nutricional y juega un papel importante para el tratamiento médico-nutricional de esta enfermedad. Objetivos: Valorar los niveles de albúmina sérica con el uso de dos módulos proteicos durante el soporte nutricional en pacientes con TB pulmonar en un Hospital de Lima. Metodología: Se realizó un estudio analítico, prospectivo, longitudinal y experimental. Se generaron 3 grupos de trabajo: grupo control (sin recibir ningún tipo de módulo proteico), grupo 1 (recibió 15 gramos de módulo proteico de caseína por día durante 21 días administrado en 1 bolo de 150 ml) y grupo 2 (recibió 16 gramos de módulo proteico de colágeno animal hidrolizado por día durante 21 días administrado en 1 bolo de 60 ml) Resultados: Existe diferencia significativa en los valores de albúmina sérica al final del tratamiento con algún módulo proteico (p valor = 0,004, intervalo de confianza al 95%). Luego de realizar la prueba de Post Hoc – HSD Tukey observamos que sólo existe diferencia significativa en los niveles de albúmina sérica en el grupo 1 (p valor = 0,025, intervalo de confianza al 95%), no existiendo diferencia estadísticamente significativa en el grupo 2 (p valor = 0,705, intervalo de confianza al 95%). Conclusiones: El inicio de un soporte nutricional en el paciente con TB pulmonar sensible al tratamiento termina siendo necesario a fin de coberturar sus requerimientos nutricionales, más aún cuando hablamos de las necesidades proteicas, en donde la administración de 15 g de proteína de un módulo proteico a base de caseína por día representaría la mejor opción.