dc.contributor.advisor | Rivera Minaya, Yaneth Marlube | es_PE |
dc.contributor.author | Nuñez Prado, Isabel Beatriz | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T16:28:26Z | |
dc.date.available | 2025-08-20T16:28:26Z | |
dc.date.issued | 2025-02-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11651 | |
dc.description.abstract | Objetivo: La relevancia de los juegos heurísticos y la coordinación óculo-manual radica en su capacidad para desarrollar habilidades cognitivas y motoras esenciales en los niños. Estos juegos fomentan la solución de conflictos, la elección de buenas decisiones, la memoria, además de la atención y la percepción visual, lo que a su vez mejora la capacidad para aprender y adaptarse. La tesis desarrollada fue descriptiva debido a que su finalidad más relevante es analizar un tema importante para el ámbito educativo de nuestra localidad y en general de país, sin intentar buscar o cambiar la realidad, la investigación también es correlacional puesto que busca la relación existente entre los juegos heurísticos y la coordinación óculo manual, teniendo en cuenta las dimensiones de cada variable mencionada. Población: La población conformada por los estudiantes pertenecientes a la institución educativa inicial 511 Supe Puerto – Barranca que en total fueron: 119 niños. Muestra Integrada por: 59 niños
3.3. Técnica para la recolección de datos se aplicó la ficha de observación, ya que la muestra está conformada por niños del nivel inicial, la ficha fue completa por la maestra en base a sus estudiantes | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Juegos heurísticos | es_PE |
dc.subject | Motricidad | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.title | El juego heurístico y la coordinación óculo manual en los niños de la Institución Educativa Inicial 511 Supe Puerto – Barranca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15735300 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-0414-6651 | es_PE |
renati.author.dni | 40415524 | |
renati.discipline | 191237 | es_PE |
renati.juror | Cuellar Camarena, Tania Zayda | es_PE |
renati.juror | Susanibar Hoces, Teobaldo Noreño | es_PE |
renati.juror | Ocrospoma Garay, Alejandro | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |