Sistema integrado de gestión administrativa su relación en el uso de bienes de la Municipalidad Provincial de Huaura, 2022
Abstract
El objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) y el uso eficiente de los bienes de la Municipalidad Provincial de Huaura en el año 2022. Métodos: El estudio, empleó un enfoque cuantitativo de tipo correlacional y un diseño descriptivo. Al respecto ha sido considerada una población que la integraron 63 participantes. Se aplicaron encuestas estructuradas para recolectar datos sobre la percepción y experiencia de los participantes respecto al uso del SIGA en la gestión de bienes municipales. Se empleó un análisis estadístico descriptivo y correlacional. Los resultados obtenidos revelaron que un 46.67% de los participantes indicaron que el SIGA ha logrado mejorar notablemente la transparencia y el control en el uso de los bienes de la municipalidad. Conclusiones: La implementación del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) ha impactado positivamente en la mejora de la gestión de los bienes de la Municipalidad Provincial de Huaura, aunque todavía existen áreas de oportunidad, especialmente en cuanto a la capacitación y la optimización del sistema.
Se ha logrado un 46.67% de derivaciones que indican que el SIGA contribuye significativamente a una mejor claridad y supervisión en la gestión de los recursos, lo que favorece una gestión más eficiente.
El estudio resalta la importancia de seguir fortaleciendo las herramientas tecnológicas en las entidades públicas para promover una gestión más transparente y eficiente, que garantice el uso adecuado de los recursos del Estado.