dc.contributor.advisor | Millan Bazan, Cesar Ausgusto | es_PE |
dc.contributor.author | Lecca Bendezu, Carlos Daniel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-18T17:24:14Z | |
dc.date.available | 2025-08-18T17:24:14Z | |
dc.date.issued | 2025-08-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11636 | |
dc.description.abstract | Este estudio busco explorar la relación entre el pensamiento computacional y la resolución de problemas de matemática en los alumnos del VII ciclo de la Institución Educativa Andahuasi. Para ello, se optó por un modelo cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional, seleccionando un conjunto representativo de 146 estudiantes. Para medir el pensamiento computacional, se emplearon encuestas que evaluaron—de manera diferenciada—tres dimensiones clave: abstracción, reconocimiento de patrones y diseño de algoritmos. También, para la variable resolución de problemas matemáticos se eligió el razonamiento lógico, problemas algebraicos y probabilidad y estadística.
Los análisis revelaron una correlación alta, positiva y estadísticamente significativa entre las variables estudiadas (ρ = 0,857; p < 0,01), lo que valida la hipótesis general del estudio. En cuanto a las hipótesis específicas, el proceso de abstracción obtuvo ρ = 0,527 (p < 0,01), el reconocimiento de patrones ρ = 0,469 (p < 0,01) y el diseño de algoritmos ρ = 0,483 (p < 0,01), confirmando toda la relación esperada.
Por último, estos hallazgos demuestran que, de integrar metodologías activas y herramientas digitales en el aula, pueden desarrollar en el alumnado habilidades lógicas, analíticas y de resolución de problemas que respondan a las demandas del siglo XXI. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Pensamiento computacional | es_PE |
dc.subject | Abstracción | es_PE |
dc.subject | Patrones | es_PE |
dc.title | Pensamiento computacional y la resolución de problemas de matemática en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Andahuasi, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Superior e Investigación Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Docencia Superior e Investigación Universitaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 07525127 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6641-0980 | es_PE |
renati.author.dni | 74255504 | |
renati.discipline | 131227 | es_PE |
renati.juror | Gutierrez Bravo, Carlos Alberto | es_PE |
renati.juror | Apolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilem | es_PE |
renati.juror | Condor Peraldo, Tania Mirtha | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |