dc.contributor.advisor | Villafuerte Castro, María Elena | es_PE |
dc.contributor.author | Silva Pimentel, Gilberto | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T19:40:56Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T19:40:56Z | |
dc.date.issued | 2025-06-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11541 | |
dc.description.abstract | Objetivo general: Analizar si la inmunidad parlamentaria constituye un mecanismo proficiente de corrupción e impunidad de congresistas en Lima en el 2023; Metodología: En tanto la investigación aporte conocimiento, es de tipo básica o conocida también como pura, en este caso, parte analizado una realidad que se viene suscitando a nivel nacional con impacto en la sociedad y que en bases a distintas posiciones teóricas analizadas sobre la mal llamada inmunidad para congresistas que ha generado la impunidad parlamentaria; asimismo, investigación explicativa, en tal sentido, se busca, más allá de describir el fenómeno estudiado y sus causas, analizar las que generan el problema de impunidad de los congresistas, frente a la andanada de acciones delictivas y sin que tengan sanción alguna y los efectos que ello conlleva en la sociedad peruana planteando alternativas de solución con la modificatoria de la Carta Fundamental que data del 93; cuantitativo, no experimental; Resultados: En la tabla 10 y figura 07 un 65% dijeron estar de acuerdo en su totalidad, un 27% de acuerdo, un 6% se abstuvieron y un 2% en desacuerdo a si mientras subsista la regulación de la inmunidad parlamentaria esta seguirá constituyéndose en un mecanismo proficiente para la corrupción e impunidad de congresistas; Conclusiones: En tanto la inmunidad parlamentaria subsista dentro de la regulación constitución; entonces, se constituirá en un mecanismo proficiente para la corrupción e impunidad de congresistas porque no permite que se les investigue ni procese por la comisión de hechos delictivos, en Lima en el 2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Inmunidad parlamentaria | es_PE |
dc.subject | Antejuicio político | es_PE |
dc.subject | Corrupción | es_PE |
dc.title | Inmunidad parlamentaria como mecanismo proficiente de corrupción e impunidad, Lima 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 41377465 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3565-228X | es_PE |
renati.author.dni | 09954756 | |
renati.discipline | 421597 | es_PE |
renati.juror | Milán Matta, Bartolomé Eduardo | es_PE |
renati.juror | Jiménez Fernández, Wilmer Magno | es_PE |
renati.juror | Silva Castro, Elsa | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |