Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte Castro, María Elenaes_PE
dc.contributor.authorSilva Pimentel, Gilbertoes_PE
dc.date.accessioned2025-07-31T19:40:56Z
dc.date.available2025-07-31T19:40:56Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11541
dc.description.abstractObjetivo general: Analizar si la inmunidad parlamentaria constituye un mecanismo proficiente de corrupción e impunidad de congresistas en Lima en el 2023; Metodología: En tanto la investigación aporte conocimiento, es de tipo básica o conocida también como pura, en este caso, parte analizado una realidad que se viene suscitando a nivel nacional con impacto en la sociedad y que en bases a distintas posiciones teóricas analizadas sobre la mal llamada inmunidad para congresistas que ha generado la impunidad parlamentaria; asimismo, investigación explicativa, en tal sentido, se busca, más allá de describir el fenómeno estudiado y sus causas, analizar las que generan el problema de impunidad de los congresistas, frente a la andanada de acciones delictivas y sin que tengan sanción alguna y los efectos que ello conlleva en la sociedad peruana planteando alternativas de solución con la modificatoria de la Carta Fundamental que data del 93; cuantitativo, no experimental; Resultados: En la tabla 10 y figura 07 un 65% dijeron estar de acuerdo en su totalidad, un 27% de acuerdo, un 6% se abstuvieron y un 2% en desacuerdo a si mientras subsista la regulación de la inmunidad parlamentaria esta seguirá constituyéndose en un mecanismo proficiente para la corrupción e impunidad de congresistas; Conclusiones: En tanto la inmunidad parlamentaria subsista dentro de la regulación constitución; entonces, se constituirá en un mecanismo proficiente para la corrupción e impunidad de congresistas porque no permite que se les investigue ni procese por la comisión de hechos delictivos, en Lima en el 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectInmunidad parlamentariaes_PE
dc.subjectAntejuicio políticoes_PE
dc.subjectCorrupciónes_PE
dc.titleInmunidad parlamentaria como mecanismo proficiente de corrupción e impunidad, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni41377465
renati.advisor.orcid0000-0003-3565-228Xes_PE
renati.author.dni09954756
renati.discipline421597es_PE
renati.jurorMilán Matta, Bartolomé Eduardoes_PE
renati.jurorJiménez Fernández, Wilmer Magnoes_PE
renati.jurorSilva Castro, Elsaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe