Inmunidad parlamentaria como mecanismo proficiente de corrupción e impunidad, Lima 2023
Abstract
Objetivo general: Analizar si la inmunidad parlamentaria constituye un mecanismo proficiente de corrupción e impunidad de congresistas en Lima en el 2023; Metodología: En tanto la investigación aporte conocimiento, es de tipo básica o conocida también como pura, en este caso, parte analizado una realidad que se viene suscitando a nivel nacional con impacto en la sociedad y que en bases a distintas posiciones teóricas analizadas sobre la mal llamada inmunidad para congresistas que ha generado la impunidad parlamentaria; asimismo, investigación explicativa, en tal sentido, se busca, más allá de describir el fenómeno estudiado y sus causas, analizar las que generan el problema de impunidad de los congresistas, frente a la andanada de acciones delictivas y sin que tengan sanción alguna y los efectos que ello conlleva en la sociedad peruana planteando alternativas de solución con la modificatoria de la Carta Fundamental que data del 93; cuantitativo, no experimental; Resultados: En la tabla 10 y figura 07 un 65% dijeron estar de acuerdo en su totalidad, un 27% de acuerdo, un 6% se abstuvieron y un 2% en desacuerdo a si mientras subsista la regulación de la inmunidad parlamentaria esta seguirá constituyéndose en un mecanismo proficiente para la corrupción e impunidad de congresistas; Conclusiones: En tanto la inmunidad parlamentaria subsista dentro de la regulación constitución; entonces, se constituirá en un mecanismo proficiente para la corrupción e impunidad de congresistas porque no permite que se les investigue ni procese por la comisión de hechos delictivos, en Lima en el 2023.