dc.contributor.advisor | Coca Ramírez, Víctor Raúl | es_PE |
dc.contributor.author | Gargate Saavedra, Gustavo Joel | es_PE |
dc.contributor.author | Campos Cabrejos, Carlos Enrique | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T14:01:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T14:01:52Z | |
dc.date.issued | 2024-12-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11536 | |
dc.description.abstract | Se tiene como objetivo comparar que variedad de palta (Fuerte o Hass) produce mayor cantidad de aceite. Se empleó el método de prensado hidráulico para dos tiempos diferentes del secado (16 y 24 horas) de las muestras: para 16 horas se obtuvieron rendimientos del 14,76 % y 13,54 %, mientras que para 24 horas se alcanzó 13,00 % y 12,88 % de rendimiento, para las variedades Fuerte y Hass respectivamente. Las caracterizaciones físicas y químicas de las muestras de aceite dieron los siguientes resultados: Para la variedad Fuerte presentó una viscosidad de 19,954 mPa*s y 20,119 mPa*s; Índice de Saponificación de 209,194 mg KOH/g de aceite y 206,569 mg KOH/g de aceite; un Índice de Acidez de 0,071 mg NaOH/g de aceite y 0,098 mg NaOH/g de aceite, para los tiempos de secado de 16 y 24 horas respectivamente y un Índice de Refracción de 1,458 para ambos tiempos. La variedad Hass presentó una viscosidad de 19,799 mPa*s y 20,016 mPa*s; Índice de Saponificación de 207,584 mg KOH/g de aceite y 207,002 mg KOH/g de aceite; un Índice de Acidez de 0,209 mg NaOH/g de aceite y 0,282 mg NaOH/g de aceite, para las muestras de 16 y 24 horas de secado, y un Índice de Refracción de 1,458 para ambos tiempos; Estos resultados le dan características al aceite para que pueda ser utilizado como un aceite comestible, así como también para la fabricación de productos cosméticos e industriales, tal como lo señala la normativa CODEX STAN 210-1999 del CODEX ALIMENTARIUS. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Extracción | es_PE |
dc.subject | Caracterización | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.title | Estudio comparativo del proceso de extracción del aceite esencial de dos variedades de palta | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15601160 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2287-7060 | es_PE |
renati.author.dni | 76467326 | |
renati.author.dni | 72635632 | |
renati.discipline | 531026 | es_PE |
renati.juror | Salcedo Meza, Máximo Tomas | es_PE |
renati.juror | Sanchez Guzman, Alberto Irhaam | es_PE |
renati.juror | Iman Mendoza, Jaime | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |