Estudio comparativo del proceso de extracción del aceite esencial de dos variedades de palta
Date
2024-12-05Author
Gargate Saavedra, Gustavo Joel
Campos Cabrejos, Carlos Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
Se tiene como objetivo comparar que variedad de palta (Fuerte o Hass) produce mayor cantidad de aceite. Se empleó el método de prensado hidráulico para dos tiempos diferentes del secado (16 y 24 horas) de las muestras: para 16 horas se obtuvieron rendimientos del 14,76 % y 13,54 %, mientras que para 24 horas se alcanzó 13,00 % y 12,88 % de rendimiento, para las variedades Fuerte y Hass respectivamente. Las caracterizaciones físicas y químicas de las muestras de aceite dieron los siguientes resultados: Para la variedad Fuerte presentó una viscosidad de 19,954 mPa*s y 20,119 mPa*s; Índice de Saponificación de 209,194 mg KOH/g de aceite y 206,569 mg KOH/g de aceite; un Índice de Acidez de 0,071 mg NaOH/g de aceite y 0,098 mg NaOH/g de aceite, para los tiempos de secado de 16 y 24 horas respectivamente y un Índice de Refracción de 1,458 para ambos tiempos. La variedad Hass presentó una viscosidad de 19,799 mPa*s y 20,016 mPa*s; Índice de Saponificación de 207,584 mg KOH/g de aceite y 207,002 mg KOH/g de aceite; un Índice de Acidez de 0,209 mg NaOH/g de aceite y 0,282 mg NaOH/g de aceite, para las muestras de 16 y 24 horas de secado, y un Índice de Refracción de 1,458 para ambos tiempos; Estos resultados le dan características al aceite para que pueda ser utilizado como un aceite comestible, así como también para la fabricación de productos cosméticos e industriales, tal como lo señala la normativa CODEX STAN 210-1999 del CODEX ALIMENTARIUS.
Collections
- Química [83]