dc.contributor.advisor | Garcia Grimaldo, Riss Paveli | es_PE |
dc.contributor.author | Morales Cartty, Rosali Merly | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T17:28:28Z | |
dc.date.available | 2025-07-25T17:28:28Z | |
dc.date.issued | 2025-05-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11520 | |
dc.description.abstract | Objetivo: La tesis se enmarco se desarrolló bajo un tipo descriptivo, debido a que su objetivo principal fue describir un hecho de la realidad, sin intención de cambiar el comportamiento de alguna de las dos variables investigadas, la tesis además fue de corte transversal puesto que el análisis del tema se desarrolló en un tiempo y espacio establecido previamente, por último fue correlacional ya que busco la relación existente entre la variable sistema vestibular con sus dimensiones control postural, saltos y lanzamientos, y la variable aprendizaje con sus dimensiones comunicación, matemáticas y personal social. Población: La población estuvo conformada por los estudiantes con trastorno de espectro autista del CEBE 01 San Judas Tadeo – Huacho, que sumaron un total de: 73 niños. Muestra: La muestra es la parte representativa de la población, la cual estuvo integrada por: 09 niños. Técnica de recolección de datos. Se puso en desarrollo a la técnica a la observación y como instrumento a la ficha de observación una por cada variable, las cuales se hallan en la sección de anexos | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Trastorno | es_PE |
dc.subject | Habilidades | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.title | Sistema vestibular y el aprendizaje de los estudiantes con trastorno de espectro autista del CEBE 01 San Judas Tadeo - Huacho | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 40730807 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8096-8606 | es_PE |
renati.author.dni | 07618242 | |
renati.discipline | 191237 | es_PE |
renati.juror | Torres Guizado, Silvia Cristina | es_PE |
renati.juror | Bravo Montoya, Julia Marina | es_PE |
renati.juror | Loza Landa, Roberto Carlos | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |