Relación entre actividad física y deterioro cognitivo en adultos mayores con diabetes tipo II en el Hospital de Chancay - 2024
Date
2025-06-06Author
Huerta Sanchez, Angela Milagros
Rosales Salazar, Nayeli Nehami
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo de investigación denominado “Relación entre actividad física y deterioro cognitivo en adultos mayores con diabetes tipo II en el Hospital de Chancay – 2024” el objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre la actividad física y el deterioro cognitivo en adultos mayores con diabetes tipo II que recibieron atención en el Hospital de Chancay y en la SBS “Dr. Hidalgo Atoche López” durante el año 2024. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un nivel correlacional, un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta para cada una de las variables. La población y muestra estuvo conformada por 51 adultos mayores que padecen diabetes mellitus tipo 2. En cuanto a resultados, de la variable actividad física, un 17,6 % (9) de los adultos mayores tienen actividad física leve, de estos 5,9 % (3) un deterioro cognitivo moderado y 11,8% (6) deterioro cognitivo severo; luego tenemos 54,9% (28) de los adultos mayores que realizan actividad física moderada, de estos 23,5% (12) padecen deterioro cognitivo leve, 25,5 % (13) tienen deterioro cognitivo moderado y 5,9 % (3) deterioro cognitivo severo. Por último, tenemos a las personas que realizan actividad física intensa con un 27,5 % (14) de estos un 17,6 % (9) tienen Función intelectual Intacta, 7,8 % (4) tienen deterioro cognitivo leve y solo un 2% (1) tienen deterioro cognitivo moderado. Finalmente, como conclusión se tiene que para la correlación de variables se utilizó Rho de Spearman, obteniendo así una relación significativa con valor de α =.007 y un coeficiente de correlación de -0.728 el cual nos mostró que tuvimos un nivel de correlación negativo alto.
Collections
- Enfermería [299]