Propuesta de implementación del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el Distrito de Supe
Abstract
Objetivo: El objetivo fue elaborar un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva que permita reducir la cantidad de residuos sólidos de disposición final del municipio del distrito de Supe, 2023. Metodología: En el distrito de Supe cuya ubicación UTM es 202940.86 y 8805254.97, se aplicó una ficha de diagnóstico situacional para contrastar la realidad del distrito con el cumplimiento normativo, para la determinación de las zonas de muestreo del distrito se realizó según los rangos del tamaño de muestras propuestos por la guía de caracterización de la R.M. N.º 457-2018-MINAM, apoyados por la clasificación socioeconómica; para la recolección de datos se empleó un formato donde se registró los pesos de las muestras de los residuos sólidos por vivienda para realizar el procesamiento y análisis de los datos en función a los parámetros de caracterización de los residuos domiciliarios. Resultados: Se obtuvo la generación per cápita de 0.601 kg hab-1 día-1, la densidad de 237.87 kg/m3 y una composición física del 24.30% de residuos no aprovechables, 40.52% de residuos orgánicos y 35.18% de residuos inorgánicos; de estos los potencialmente comercializables son el PET–Tereftalato de polietileno (5.39%), papel mixto (3.67%), PEBD-Polietileno de baja densidad (3.24%), Latas-hojalata (3.07%), Vidrio transparente (2.36%), PEAD-Polietileno de alta densidad (2.02%) y cartón marrón (1.98%). El Programa Recicla elaborado de esta caracterización determinó que con 600 viviendas de una media de 4 habitantes por vivienda se logró reducir 15.223 t mes-1 de residuos inorgánicos comercializables obteniendo ingresos de hasta S/5919.39 soles. Conclusión: El programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos contempla un proceso de cinco años de duración donde se minimizará los residuos sólidos.
Collections
- Ingeniería Ambiental [288]