dc.contributor.advisor | Leon Manrique, Brunilda Edith | es_PE |
dc.contributor.author | Mejia Ramirez, Luz Clarita | es_PE |
dc.contributor.author | Saenz Rodriguez, Milagros Janeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T14:47:09Z | |
dc.date.available | 2025-05-12T14:47:09Z | |
dc.date.issued | 2025-02-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11107 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Determinar el perfil sensorial de los pickles de alcachofa (Cynara cardunculus var, Scolymus) y cuál es su perspectiva nutricional y funcional en la dieta de personas con hiperglicemia. Muestra: Panel de 20 personas y 10 voluntarios (grupo experimental) con disposición a colaborar. Metodología: Investigación preexperimental, longitudinal, prospectivo, con un enfoque cuali-cuantitativo, en dos grupos (control y experimental). El grupo experimental consumió encurtidos de alcachofa durante 45 días, mientras que el grupo de control no tuvo exposición. Se realizaron análisis químico proximal, pruebas de aceptabilidad y el monitoreo sobre la reducción de la hiperglicemia durante 45 días. Resultados: Los pickles de alcachofa tienen una alta aceptación en sus atributos de textura y de acidez, siendo el sabor el más relevante, asimismo, favorecieron la reducción y el control de los niveles de glucosa en sangre. Alcanzando valores muy buenos después de 45 días de tratamiento, ayudando a mantener el azúcar estable y a prevenir complicaciones, las cuales fueron calificados como muy buenos. La correlación de Pearson demostró que a medida que aumenta el tiempo de intervención, se observó una mejora progresiva en el control glucémico. Conclusiones: Los pickles de alcachofa son un alimento de acidez, textura y sabor agradables, con propiedades hipoglucémicas que favorecen la reducción y el control de los niveles de glucosa en sangre de las personas con diabetes mellitus tipo 2. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Pickles | es_PE |
dc.subject | Alcachofa | es_PE |
dc.subject | Hiperglicemia | es_PE |
dc.title | Perspectiva nutricional y funcional de los pickles de alcachofa (Cynara cardunculus var. Scolymus) en la dieta de personas con hiperglicemia | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Bromatología y Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutrición | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Bromatología y Nutrición | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15605671 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3423-0774 | es_PE |
renati.author.dni | 72315402 | |
renati.author.dni | 74573630 | |
renati.discipline | 918016 | es_PE |
renati.juror | Tamariz Grados, Nelly Norma | es_PE |
renati.juror | Dextre Mendoza, Rodolfo Willian | es_PE |
renati.juror | Guerrero Romero, Ruben | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |