Show simple item record

dc.contributor.advisorMonzon Hoyos, Jose Felicianoes_PE
dc.contributor.authorMadera Madera, Adolfoes_PE
dc.date.accessioned2025-05-09T16:21:21Z
dc.date.available2025-05-09T16:21:21Z
dc.date.issued2025-03-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11101
dc.description.abstractEl presente estudio plantea por objetivo general determinar la relación que existe entre la formulación del petitorio de la demanda de acceso a la información pública, Hábeas Data con las sentencias en los Juzgados Civiles de Carabayllo en los años 2020-2022. Método. Se llevó a cabo un estudio de tipo básica, se usó un enfoque cuantitativo y el nivel de investigación fue el descriptivo correlacional. La población muestra es conocida, constó de diecisiete abogados, y de tipo censal. Se eligió como técnica la encuesta, con la finalidad de recopilar datos necesarios a través del cuestionario, que constó de 15 preguntas. En cuanto al procesamiento de datos, se optó utilizar el software SPSS. Conclusiones: Los abogados encuestados expresaron en gran mayoría que le dan poca importancia en la formulación del petitorio de la demanda, a los aspectos como el interés, la validez, la exigencia, el reconocimiento, la legitimidad, en los fundamentos de HECHO para alcanzar sentencia fundadas. Asimismo, los letrados encuestados le dan poco valor al sustento jurídico, reflejados a través de los artículos pertinentes, como la Constitución Política del Perú, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley del Nuevo Código Procesal Constitucional) en los fundamentos de DERECHO para alcanzar fallos favorables. Los resultados obtenidos no están acordes con lo descrito en el artículo 424, numeral 6 del Código Procesal Civil (fundamento de hecho), artículo 424, numeral 7 del C.P.C. (fundamentos de derecho) y el articulo 121 numeral 3 del C.P.C.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectHábeas Dataes_PE
dc.subjectSentenciaes_PE
dc.subjectFundamentos de Hechoes_PE
dc.titlePetición de acceso a la información pública, habeas data y sentencias en los juzgados civiles de Carabayllo Lima - Nortees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni23865029
renati.advisor.orcid0000-0002-7324-2452es_PE
renati.author.dni06092308
renati.discipline421597es_PE
renati.jurorConde Salinas, Carlos Humbertoes_PE
renati.jurorCarrasco Zalazar, Charliees_PE
renati.jurorCarrasco Castro, Guillermoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe