Show simple item record

dc.contributor.advisorAbrahan Cesar, Neri Ayalaes_PE
dc.contributor.authorCosme Padilla, Wilson Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2025-04-22T14:46:57Z
dc.date.available2025-04-22T14:46:57Z
dc.date.issued2025-03-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11025
dc.description.abstractObjetivo: Establecer de qué manera el uso de herramientas digitales se relaciona con la investigación científica de los docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2024. Metodología: Basado en el nivel correlacional, enfoque cuantitativo, y el diseño no experimental transversal, con una muestra de estudio integrada por 302 docentes de la UNJFSC de una población total de 1400, más una encuesta aplicada sobre el uso de herramientas digitales y la investigación científica. Resultados: Sobre el uso de herramientas digitales, el 55% de las respuestas indicó un uso deficiente, mientras que apenas el 9% indicó un buen uso de estas herramientas digitales por parte de los docentes universitarios. En cuanto a la investigación científica, el 60% indicó una deficiente capacidad, mientras que solo el 15% indicó una buena capacidad de investigación científica en los encuestados. Conclusión: Se establece que el uso de herramientas digitales se relaciona significativamente con la investigación científica de los docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2024; luego de haberse obtenido como resultado un p calculado menor a 0.05 e igual a 0.000, más un valor en Rho de Spearman de 0.672, que indica una correlación de nivel moderado. Esto permite distinguir que el poco uso de herramientas digitales está relacionado estrechamente con la reducida capacidad investigativa de estos docentes, al comprenderse una baja competencia digital que estaría afectando el desempeño y productividad en actividades de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectUso de herramientas digitaleses_PE
dc.subjectInvestigación científicaes_PE
dc.subjectProducción científicaes_PE
dc.titleUso de herramientas digitales y la investigación científica de los docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15739625
renati.advisor.orcid0000-0003-2799-3244es_PE
renati.author.dni43884994
renati.discipline131227es_PE
renati.jurorSusanibar Ramírez, Edgar Titoes_PE
renati.jurorVillafuerte Castro, Delia Violetaes_PE
renati.jurorAusejo Sanchez, Jose Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe