Show simple item record

dc.contributor.advisorQuintana Palomino, Alex Ernestoes_PE
dc.contributor.authorCastro Calderon, Vilma Shantales_PE
dc.contributor.authorCosme Garcilazo, Karina Vickyes_PE
dc.date.accessioned2025-04-15T18:04:48Z
dc.date.available2025-04-15T18:04:48Z
dc.date.issued2024-09-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11004
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, titulado “Rol docente en el desarrollo de la conciencia fonológica de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión” –Amay, 2023”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia que ejerce el rol docente en el desarrollo de la conciencia fonológica de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión” –Amay, 2023. Se diseñó un estudio de investigación no experimental de tipo transversal para realizar esta investigación. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 23 para analizar los datos, la muestra consistió en 30 niños de la I.E.I. Nº 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión”. Las interrogantes de la investigación fueron contestadas mediante una ficha de observación acerca del rol de la enseñanza en el progreso de la conciencia fonológica, la cual fue empleada por el equipo de respaldo de las investigadoras. Esta lista contenía 15 preguntas, incluidas tres alternativas para observar a los niños. Se realizó un análisis de las siguientes dimensiones del rol docente: pedagógica, emocional y administrativa y en cuanto a la conciencia fonológica, se evaluaron las dimensiones de conciencia silábica, intrasilábica y fonémica. Se confirmó que el rol docente influye significativamente en el desarrollo de la conciencia fonológica de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión”, a través de estrategias educativas, efectivas y actividades que se centran en la identificación y manipulación de sonidos del lenguaje hablado, los docentes pueden reforzar esta habilidad para la adquisición de la lectura y la escritura en los niños. Al centrarse en la conciencia fonológica, los educadores aportan de manera importante al desarrollo lingüístico y cognitivo de los estudiantes, preparándolos para un futuro académico exitoso y mejorando sus habilidades comunicativas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectConciencia silábicaes_PE
dc.subjectConciencia fonémicaes_PE
dc.subjectConciencia fonológicaes_PE
dc.titleRol docente en el desarrollo de la conciencia fonológica de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión” – Amay, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciòn Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni42161710
renati.advisor.orcid0000-0002-2076-5751es_PE
renati.author.dni70843923
renati.author.dni75466352
renati.discipline111106es_PE
renati.jurorBravo Montoya, Julia Marinaes_PE
renati.jurorRivera Minaya, Yaneth Marlubees_PE
renati.jurorCuellar Camarena, Tania Zaydaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe