Estrategias didácticas y competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de la I.E. Félix B. Cárdenas, Santa Maria, Huacho 2022
Abstract
La investigación titulada “Estrategias didácticas y competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de la I.E. Félix B. Cárdenas, Santa María, Huacho 2022” fue desarrollada como requisito para optar por la licenciatura en educación con especialidad en Matemática, Física e Informática en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC) de Huacho. Este estudio se enfocó en analizar la relación entre las estrategias didácticas utilizadas por los docentes y el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de secundaria. Metodología El enfoque metodológico fue básico y de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal, ya que no se manipuló ninguna variable y los datos se recolectaron en un único momento. La hipótesis principal planteada fue sometida a procesamiento a traves de las ecuaciones correlacionales. La población estudiada consistió en 280 estudiantes de secundaria, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 162 estudiantes, asegurando un enfoque estadístico riguroso. Para la recolección de datos, se empleó como instrumento principal una ficha de observación, diseñada para evaluar de manera objetiva las dos variables en estudio: las estrategias didácticas y las competencias matemáticas. Los resultados del análisis estadístico demostraron una relación significativa de intensidad muy buena entre las estrategias didácticas y las competencias matemáticas, indicando que la implementación adecuada de estrategias didácticas favorece notablemente el desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes. Este hallazgo resalta la importancia de que los docentes diseñen y empleen métodos de enseñanza innovadores, interactivos y adaptados a las necesidades educativas de los estudiantes para mejorar su rendimiento académico. En conclusión, este estudio aporta evidencia científica sobre la relevancia de las estrategias pedagógicas como factor determinante en el logro de competencias matemáticas, subrayando la necesidad de fortalecer la capacitación docente en el uso de herramientas didácticas efectivas.