dc.contributor.advisor | Llañez Bustamante, Soledad Dionisia | es_PE |
dc.contributor.author | Ayala Baldeon, Evelin Xiomara | es_PE |
dc.contributor.author | Guardia Valencia, Elisavet Marina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T16:26:29Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T16:26:29Z | |
dc.date.issued | 2024-12-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10821 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la influencia del régimen vegetariano en la prevalencia del síndrome
metabólico en los estudiantes de la escuela misionera internacional EMINEL - Quepepampa,
2024. Metodología: Investigación de tipo aplicativo, nivel correlacional, diseño transversal no
experimental y enfoque mixto. La muestra fue conformada por 40 alumnos de la Escuela
Misionera EMINEL-Quepepampa. Se realizó análisis de sangre para determinar los valores de
Glucosa, HDL, y Triglicéridos, además medidas antropométricas para determinar la
circunferencia abdominal y medidas de la presión arterial. Estos factores fueron comparados
según la clasificación del ATP III. Para conocer sus preferencias alimentarias y rutinas diarias
se aplicó un cuestionario. Resultados: Se evidenció que ningún estudiante presentó S.M según
la clasificación del ATP III, sin embargo, el 77,5% de los 40 estudiantes se encontraron
totalmente sanos, 6 (15%) presentaron por lo menos una alteración, y 3 (7,5%) presentaron 2
alteraciones. Las alteraciones más predominantes fueron HDL bajo 4 (10%) y triglicéridos
elevados 8 (20%). Asimismo, las mujeres fueron las que sufrieron más alteraciones 10 (20%)
en comparación con los varones con 1 (2,5%). El régimen alimentario más consumido es el
Lacto ovo vegetariano, 37 (92,5%), donde 16 (40%) son mujeres y el 21 (52,5%) varones,
seguido por el ovo vegetariano, 2 (5%), donde 1 (2,5%) era mujer y 1 (2,5%) varón, y por
último la vegana, con un 1 (2,5%). Conclusión: El régimen vegetariano contribuye a la
reducción de la prevalencia del síndrome metabólico en los estudiantes de la Escuela Misionera
Internacional EMINEL. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Síndrome metabólico | es_PE |
dc.subject | Régimen vegetariano | es_PE |
dc.subject | HDL | es_PE |
dc.title | Influencia del régimen vegetariano en la prevalencia del síndrome metabólico en estudiantes de la Escuela Misionera Internacional Eminel – Quepepampa, Huaral 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Bromatología y Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutrición | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Bromatología y Nutrición | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15689024 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-2374-0469 | es_PE |
renati.author.dni | 75006831 | |
renati.author.dni | 75475601 | |
renati.discipline | 918016 | es_PE |
renati.juror | Dionicio Mejía, Edda Malvina | es_PE |
renati.juror | Farromeque Meza, María del Rosario | es_PE |
renati.juror | Palacios Rodríguez, Betty Martha | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |