Show simple item record

dc.contributor.advisorTirado Malaver, Roberto Hugoes_PE
dc.contributor.authorGomez Mejia, Junior Jesuses_PE
dc.contributor.authorCalle Mejia, Jose Marties_PE
dc.date.accessioned2025-03-18T16:11:58Z
dc.date.available2025-03-18T16:11:58Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10809
dc.description.abstractObjetivos: determinar y comparar la distribución de la materia seca y la extracción de macronutrientes (N, P y K) en tres genotipos de maíz en condiciones del Valle de Huaura. Metodología: La investigación se llevó a cabo en la localidad de Ruquia, perteneciente al distrito y provincia de Huara, región de Lima provincias, durante los meses de setiembre del 2022 hasta marzo del 2023.Se implementó el diseño experimental de bloques completos al azar con tres tratamientos y cuatro bloques. Los tratamientos fueron constituidos por los genotipos: ARG 8700, SV 3243 y Marginal 28T. Se evaluaron por planta los pesos de tallo, vaina foliar, lámina foliar, panca, granos, coronta y raíz; asimismo, en las hojas, tallos, raíces y granos, se evaluaron las concentraciones de N, P y K. Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Duncan al 5%. Resultados: para la distribución de la materia seca en los tres genotipos de maíz en condiciones del Valle de Huaura, los resultados encontrados reflejan que existen diferencias significativas entre ellas, observándose en el tallo, lámina foliar, panca, granos y corontas y destacando con mayores pesos el genotipo ARG 8700. En el caso de la extracción de macronutrientes (N, P y K) en los tres genotipos de maíz los resultados muestran que en las hojas solo se presentaron diferencias significativas con la concentración de potasio; en el caso de los tallos, se presentaron diferencias significativas en las concentraciones de fósforo y potasio. Para el caso de raíces y granos, no se presentaron diferencias significativas entre los genotipos para los nutrientes estudiados. Para rendimiento, los híbridos ARG 8700 y SV 3243 fueron superiores al Marginal 28T. Conclusión: Se concluye que existen diferencias significativas entre los genotipos estudiados tanto para la distribución de la materia seca como en la extracción de nutrientes y rendimiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectZea mayses_PE
dc.subjectNutrientees_PE
dc.subjectCorontaes_PE
dc.titleDistribución de la materia seca y extracción de macronutrientes (N, P y K) en tres genotipos de maíz en condiciones del Valle de Huauraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni44565193
renati.advisor.orcid0000-0002-4615-5310es_PE
renati.author.dni47606974
renati.author.dni71719109
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorContreras Liza, Sergio Eduardoes_PE
renati.jurorAndrade Alvarado, Cristina Karinaes_PE
renati.jurorAzabache Cubas, Elvia Elizabethes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe