Distribución de la materia seca y extracción de macronutrientes (N, P y K) en tres genotipos de maíz en condiciones del Valle de Huaura
Date
2024-12-05Author
Gomez Mejia, Junior Jesus
Calle Mejia, Jose Marti
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: determinar y comparar la distribución de la materia seca y la extracción de macronutrientes (N, P y K) en tres genotipos de maíz en condiciones del Valle de Huaura. Metodología: La investigación se llevó a cabo en la localidad de Ruquia, perteneciente al distrito y provincia de Huara, región de Lima provincias, durante los meses de setiembre del 2022 hasta marzo del 2023.Se implementó el diseño experimental de bloques completos al azar con tres tratamientos y cuatro bloques. Los tratamientos fueron constituidos por los genotipos: ARG 8700, SV 3243 y Marginal 28T. Se evaluaron por planta los pesos de tallo, vaina foliar, lámina foliar, panca, granos, coronta y raíz; asimismo, en las hojas, tallos, raíces y granos, se evaluaron las concentraciones de N, P y K. Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Duncan al 5%. Resultados: para la distribución de la materia seca en los tres genotipos de maíz en condiciones del Valle de Huaura, los resultados encontrados reflejan que existen diferencias significativas entre ellas, observándose en el tallo, lámina foliar, panca, granos y corontas y destacando con mayores pesos el genotipo ARG 8700. En el caso de la extracción de macronutrientes (N, P y K) en los tres genotipos de maíz los resultados muestran que en las hojas solo se presentaron diferencias significativas con la concentración de potasio; en el caso de los tallos, se presentaron diferencias significativas en las concentraciones de fósforo y potasio. Para el caso de raíces y granos, no se presentaron diferencias significativas entre los genotipos para los nutrientes estudiados. Para rendimiento, los híbridos ARG 8700 y SV 3243 fueron superiores al Marginal 28T. Conclusión: Se concluye que existen diferencias significativas entre los genotipos estudiados tanto para la distribución de la materia seca como en la extracción de nutrientes y rendimiento.
Collections
- Ingeniería Agronómica [197]